Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuánto me toca de aguinaldo por 2 años?

¿Cuánto me toca de aguinaldo por 2 años?

Ahora que ha surgido mucho la pregunta de "¿cuánto me toca de aguinaldo por 2 años?", descubre cuando se cumple esta condición y qué debes tener en cuenta.

Si has tenido dudas acerca del monto que recibirás de aguinaldo este año y también te has preguntado “¿cuánto me toca de aguinaldo por 2 años?” Descubre a continuación los aspectos más importantes que debes considerar.

¿Cuánto me toca de aguinaldo por 1 año?

Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anual equivalente, por lo mínimo a 15 días de salario; que deberá ser depositado en moneda nacional, no en especie, previamente al día 20 de diciembre.

¿Cómo se hace el cálculo del aguinaldo?

Para hacer calcular el monto del aguinaldo a recibir durante un año de trabajo en que se cumplieron los requisitos estipulados, puedes tomar en cuenta los siguientes pasos:

  1. Divide tu salario mensual neto (en este ejemplo, pretende que es 12,000) y divídelo entre los 30 días del mes para obtener tu salario promedio diario. De esta forma, 12,000 entre 30 = 400.00 pesos de salario diario.
  2. Multiplica tu salario promedio diario por los 15 días mínimos estipulados por Ley. Entonces, 400.00 x 15, equivalen a $6,000.00 pesos de aguinaldo.
  3. De este modo, si trabajaste el año completo con este sueldo fijo de 12,000, el mínimo que deberías percibir antes del 20 de diciembre sería $6,000.

Por otro lado, si no trabajaste el año completo con un mismo empleador, entonces te corresponde un aguinaldo proporcional.

Ahora bien, debes saber que el aguinaldo no es acumulativo. Esto quiere decir que, sin importar si llevas 2 o 10 años trabajando para la misma empresa, no recibirás un monto mayor de la gratificación del aguinaldo debido a tu antigüedad.

¿Cuánto me toca de aguinaldo por 2 años?

Como leíste, cada año se “reinicia” el aguinaldo. Es irrenunciable; no es bono o regalo, sino una obligación de tu empleador, y que se debe pagar antes del 20 de diciembre. Por ello, no puedes pedir que se te “guarde” por un año, esperando poder obtenerlo en el futuro junto con el aguinaldo del año siguiente.

Esto es porque, según la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), si un empleador no deposita el aguinaldo anual dentro del plazo establecido podría enfrentar importantes multas.

¿Cuánto me toca de aguinaldo por 3 años?

Para responder la pregunta de “cuánto me toca de aguinaldo por 3 años”, deberás sumar los montos recibidos en años anteriores, teniendo claro que no son acumulativos unos con otros. 

De este modo, si recibiste 6,000 en un primer año de trabajo y estimas mantener el mismo sueldo por un segundo año, entonces también recibirás esa cantidad al mantenerte trabajando nuevamente todo un año con el mismo sueldo, lo mismo ocurre al trabajar por un tercer año de forma completa con el mismo nivel de sueldo mensual. 

Es decir, si durante 3 años trabajaste durante los 12 meses, teniendo un salario de 12,000 pesos por mes, en cada año debías haber recibido la cantidad de 6,000 pesos como aguinaldo, totalizando $18,000 durante los 3 años. 

Ahora que puedes responder a “cuánto me toca de aguinaldo”, prepárate para la fecha límite de transferencia o depósito, y usa tu aguinaldo como experto. ¡Intenta repartirlo entre gustos y alternativas que te ayuden a mantener una vida financiera saludable!

También te podría interesar