Tener claridad sobre cómo se calcula el aguinaldo te permite verificar si has recibido lo que te corresponde de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuánto me corresponde de aguinaldo?
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Para saber cómo se calcula el aguinaldo es necesario tomar en cuenta tu salario actual y el tiempo que llevas trabajando con el mismo empleador. Si llevas 1 año en el mismo trabajo sigue estos pasos:
- Divide tu salario mensual neto entre los 30 días del mes para obtener tu salario promedio diario. Por ejemplo, si tu sueldo neto es de $9,000.00 divídelo entre 30. El resultado (300) sería tu sueldo diario.
- Multiplica el monto que ganas diariamente por los 15 días de aguinaldo mínimos de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Siguiendo con el ejemplo anterior tendrías que multiplicar 300 por 15 que da como resultado 4,500.
- Por lo tanto, el aguinaldo sería de $4,500.00 y por ley tendrías que recibirlo antes del 20 de diciembre.
Por otro lado, si llevas menos de 1 año trabajando en el mismo lugar, es importante que sepas cómo calcular el aguinaldo proporcional. Siguiendo la línea del ejemplo anterior, ahora considera que llevas seis meses trabajando.
- Divide el monto del aguinaldo estándar entre los días del año: 4,500 entre 365 = 12.328. Al aproximar esa cantidad, se puede considerar que 12.33 es lo que ganarías a diario de aguinaldo.
- Tras calcular los días que trabajaste (180 días trabajados por seis meses), multiplícalos por tu cuota proporcional de aguinaldo. 180 días trabajados x 12.33 = $2,219.40.
- Concluyendo, por haber trabajado seis meses con un sueldo mensual de $9,000, recibirías $2,219.40.00 de aguinaldo proporcional.
En caso de que el salario que recibes es variable, entonces debes dividir el sueldo de forma proporcional para obtener el salario diario.
- Suma el total anual de tu salario variable. Pretende que ganaste $120,000.00 en los 12 meses del año.
- Divide $120,000.00 (cantidad recibida de forma anual) entre 12 = $10,000.00. El cual, sería el promedio de sueldo mensual.
- Divide el promedio mensual entre 30 días para determinar la cuota diaria de aguinaldo, serían $333.33.00.
- Multiplica esta cantidad por los 15 días de ley: 333.33 x 15 días = $4,999.95. Este resultado sería tu aguinaldo
En este sentido, para que sepas cuánto corresponde de aguinaldo es importante tener conocimiento de lo siguiente:
- Naturaleza del sueldo: fijo o variable.
- Tiempo que se ha trabajado con el mismo empleador.
- Días de aguinaldo: 15 días de acuerdo con la ley o más según las prestaciones de la empresa.
- El monto de tu salario diario promedio.
El aguinaldo no es acumulativo, es un pago que se hace cada año y el monto solo podría variar en caso de recibir un aumento en tu salario o que tu empleador decida incrementar los días de aguinaldo.
Asimismo, es recomendable tener una buena administración de tu aguinaldo y usarlo de manera conveniente, ya sea para hacer compras de fin de año, liquidar deudas o ahorrar para una meta a corto, mediano o largo plazo.
Una alternativa para ahorrar tu aguinaldo es a través de Apartados BBVA que puedes obtener con tu app BBVA sin ningún costo. Con esta opción puedes administrar mejor tus finanzas y crear hasta 7 apartados para cumplir con todos tus objetivos.
Con Apartados BBVA tú decides qué cantidad quieres ahorrar, cada cuándo y disponer del efectivo cuando lo necesites. Sácale el máximo provecho a tu dinero ahora que ya sabes cómo se calcula el aguinaldo.