Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cuándo se paga el aguinaldo?

Conoce cuándo se paga el aguinaldo en México

Al aproximarse el fin de año, surge la pregunta de cuándo se paga el aguinaldo, ya que es el aliado perfecto de muchas personas para hacer compras navideñas, liquidar deudas o ahorrar para una meta en específico. 

El aguinaldo es una prestación que por obligación reciben las personas trabajadoras como una gratificación por parte de las empresas y consiste en un pago de 15 días de sueldo como mínimo. 

¿Cuándo pagan el aguinaldo?

De acuerdo con el artículo 87 en la sección V de la Ley Federal del Trabajo (LFT) los trabajadores de México tienen derecho a un aguinaldo anual que debe pagarse antes del 20 de diciembre. 

Cuando se entrega el aguinaldo debe corresponder al mínimo establecido por la ley. En caso de que las personas lleven menos de 1 año trabajando en la empresa, se les paga lo proporcional. 

¿Cómo se paga el aguinaldo?

Si bien en la mayoría de los casos, cuando pagan el aguinaldo lo hacen entre las últimas semanas de noviembre y principios de diciembre; en algunos casos se puede llegar a un acuerdo para dividir el pago y recibir una parte a principios del año siguiente para que la cuesta de enero no afecte las finanzas de las personas. 

Otro punto que debes tener presente al pensar en cuándo se entrega el aguinaldo, es que según el artículo 101 de la LFT, no se te puede pagar en especie. Esto quiere decir que el aguinaldo deberá pagarse con la moneda legal (peso mexicano MXN), y no se puede sustituir por mercancías.

Realiza el cálculo de tu aguinaldo

El cálculo de aguinaldo se hace a partir del salario neto, una vez al salario bruto se le deduce el ISR, la cuota del IMSS, fondos de ahorro y créditos Infonavit, etc. Se usa como base el salario que tienes al momento del pago. El siguiente ejemplo puede ser de ayuda para estimarlo. 

  1. Escribe tu salario mensual neto. En este ejemplo, será de $10,500.00. Ahora, divídelo entre 30 días para obtener tu salario promedio diario, en este caso son $350.00 por día.
  2. Multiplica tu salario diario por los días de aguinaldo estipulados por ley: 350 por 15 = $5,250.00. Este sería tu aguinaldo si hubieras trabajado el año completo con el sueldo mencionado anteriormente.
  3. Si trabajaste, por ejemplo, solamente 4 meses, puedes tomar el total del aguinaldo y dividirlo entre todos los días del año. Es decir, 5,250 entre 365= 14.38. Estos son tus pesos diarios de aguinaldo.
  4. Cuenta los días que trabajaste. Si fueron 4 meses, entonces trabajaste 120 días. Ahora, multiplica los días por la cuota proporcional de aguinaldo. 120 días trabajados x 14.38 de aguinaldo por día, de esa forma el total será de $1,725.60.00.
  5. Entonces, por haber trabajado 4 meses con un sueldo mensual neto de $10,500.00, recibirías de aguinaldo proporcional de $1,725.60.00.

Ahora que ya sabes cómo y cuándo pagan el aguinaldo, solamente te queda prepararte para el fin de año y evaluar la mejor forma en que podrás utilizar ese dinero. Por ejemplo, puedes considerar ahorrar para tu futuro o hacer inversiones. 

También te podría interesar