Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo se hacen las compras por internet en el 2021?

¿Cómo se hacen las compras por internet en el 2021?

Comprar nunca ha sido más fácil para las personas que en esta época y esto se debe a la accesibilidad que entrega el comercio en línea. Hay muy buenas ofertas, la variedad de artículos que puedes encontrar es impresionante, las compras son muy seguras y las devoluciones cada vez más sencillas.

Este tipo de comercio es una excelente manera de obtener una buena relación de precio y calidad porque puedes comparar los valores, encontrar ofertas o envíos gratuitos y en la mayoría de los casos puedes devolver los productos de forma fácil, si no quedaste conforme con tu compra.

¿Cómo hacer compras por internet?

Hacer compras por internet es muy sencillo en lo que se refiere a los pasos que tienes que seguir para lograrlo. Es importante aclarar que dado que es relativamente fácil acceder a páginas para comprar en línea, debes tener cuidado con dónde lo haces.

Dejando de lado (por un momento) la seguridad, en la mayoría de los sitios web que tienen una tienda digital, el protocolo es muy similar y requieres de lo siguiente:

  • Una cuenta en esa web. En la mayoría de las páginas para comprar en línea debes crear una cuenta aportando algunos datos como tu correo electrónico. En algunos casos existen aplicaciones móviles que se unen a las plataformas web. En ambos escenarios, es necesario que estés atento al prestigio de la página. No te dejes llevar por las grandes ofertas y siempre sospecha de productos que están inusualmente bajos de precio.
  • Un dispositivo. Necesitarás de una computadora, un teléfono móvil o una tableta electrónica para efectuar la compra. Estos dispositivos deben contar con acceso a internet para poder adquirir los productos que quieres.
  • Una tarjeta de crédito. Es necesario contar con una tarjeta de crédito, pues aunque puedes hacer compras con una de débito, es mucho más seguro hacerlo con un plástico asociado a una línea de crédito. Esto se debe a que entregan una protección más robusta contra el fraude y ofrecen un grado de separación de tu cuenta bancaria que funciona como una barrera extra de seguridad.
  • Una aplicación de banca digital. Es una muy buena medida descargar una app de banca digital para que recibas alertas de tus tarjetas de crédito y puedas revisar el estado de tu cuenta tras hacer las compras, de forma que nadie pueda cometer algún fraude electrónico sin que te des cuenta rápidamente.

Seguridad detrás de las compras en línea

Hay millones de páginas para comprar en línea, con una similar cantidad de vendedores y la mayoría son perfectamente legítimas, pero hay algunas que solo buscan hacer fraudes y que pueden apropiarse de tu dinero. La parte positiva es que en general son fáciles de detectar:

  • Revisa que tengan certificado SSL. Se trata de una certificación que garantiza que el sitio web es seguro, pues ha aplicado protocolos específicos. Puedes detectar si en la barra de direcciones hay un pequeño candado o el sitio inicia con las letras “https”. Si tu navegador indica que la página “no es segura”, no sigas con tu transacción.
  • Busca que las políticas de devolución estén a la vista. Es muy importante que antes de comprar revises las condiciones bajo las cuales te devolverán el dinero si no estás conforme con el producto.
  • No uses redes WiFi públicas ni computadoras de terceros. Es muy importante que cuando compres en línea, evites utilizar redes públicas. Así te aseguras que nadie entre a tu computadora ni intercepte tus datos. Tampoco coloques los datos de tu tarjeta en un dispositivo que no es tuyo.
  • Paga con tarjeta de crédito. Tendrás más protección y los servicios en línea que ofrecen este tipo de herramientas te aseguran que los estafadores no podrán hacerse con tus datos bancarios.
  • Una vez que ya hayas chequeado todo lo anterior, puedes agregar algunos pasos extra de seguridad con tu tarjeta de crédito.
  • Generar una tarjeta digital. Cuando usas una app bancaria para administrar tus tarjetas de crédito, puedes generar tarjetas digitales. Se trata de versiones de tu plástico bancario físico que solo viven en entornos en línea, por lo que son más seguras, ya que nunca revelan los datos reales de la tarjeta física. Además, puedes generar una para cada compra, de forma que nunca queda expuesta.
  • Establecer límites de gasto. Desde la app puedes crear límites de gasto y si te acercas a ese máximo, tu app te avisará y no permitirá que te pases de ese monto que has designado.
  • Encender y apagar tu tarjeta. Cuando no uses tu tarjeta de crédito puedes apagarla, de forma que no da acceso a compras, a menos que la enciendas.
  • Configurar alertas. Tu app te puede enviar todo tipo de notificaciones para que estés al tanto de todo lo que pasa con tu tarjeta de crédito.

Si buscas tener una vida más cómoda, las compras por internet te pueden ayudar. Solo recuerda todo lo expuesto en este artículo para que tu experiencia con el comercio digital sea la mejor posible.

Te podría interesar