¿Qué son las remesas familiares?
Se les dice así porque son los envíos de dinero que las personas realizan desde el extranjero hacia sus familiares en su país de origen. Por ejemplo, si alguien trabaja en Estados Unidos y envía dinero a México para apoyar a su familia, ese dinero se considera una remesa.
Este tipo de transacciones ha adquirido una gran relevancia económica para muchos hogares mexicanos, ya que se utilizan para cubrir gastos diarios, educación, salud y proyectos personales. ¿Sabías que? México es uno de los principales países receptores de remesas en el mundo, lo que demuestra su importancia tanto a nivel familiar como nacional.
¿Cómo funciona una remesa?
El proceso de enviar y recibir remesas familiares puede parecer complejo, pero es bastante sencillo cuando lo desglosamos:
- Envío desde el extranjero: El remitente selecciona un proveedor de servicios de remesas. Existen varios tipos de remesas, como las transferencias bancarias, servicios de envío de dinero en línea o plataformas digitales.
- Conversión de moneda: El proveedor convierte los fondos enviados a la moneda local (pesos mexicanos, en este caso) antes de que lleguen al destinatario.
- Recepción: El destinatario puede optar por varias formas de cobro de remesas: retiro en efectivo en puntos autorizados, envío a su tarjeta o depósito directo en una cuenta bancaria como la Cuenta BBVA.
La agilidad y seguridad del proceso dependen en gran medida de la plataforma o banco que elijas para hacer los envíos de dinero a México.
Ventajas de recibir dinero del extranjero en tu cuenta bancaria
Si estás acostumbrado a cobrar remesas en efectivo, podría ser momento de considerar una opción más segura y conveniente: el depósito directo en una cuenta bancaria. Aquí algunas ventajas:
1. Seguridad: Recibir tus remesas directamente en una cuenta bancaria elimina el riesgo de pérdidas o robos que podrían ocurrir al cobrar en efectivo. La Cuenta BBVA, por ejemplo, ofrece tecnología avanzada para proteger tus transacciones y garantizar que tu dinero llegue de manera segura.
2. Acceso inmediato: Al recibir los fondos en tu cuenta, puedes usarlos de inmediato para transferencias, pagos de servicios o compras en línea. Además, la tarjeta digital de la Cuenta BBVA te permite realizar compras seguras desde el momento en que se depositan los fondos.
3. Control de gastos diarios: El depósito en una cuenta bancaria facilita el seguimiento de tus ingresos y gastos mediante aplicaciones como la de BBVA. Puedes activar alertas en tiempo real y consultar tu historial de transacciones para mantener un control total sobre tus finanzas.
4. Comodidad y flexibilidad: No es necesario desplazarte a una sucursal o punto de cobro. Todo el proceso se realiza desde la comodidad de tu hogar o desde cualquier lugar donde tengas acceso a internet.
5. Beneficios adicionales: Con una cuenta como la de BBVA, no solo recibes tus remesas, sino que también puedes acceder a servicios como transferencias gratuitas, pago de servicios y hasta funciones de ahorro. Además, no necesitas mantener un saldo mínimo ni pagar comisiones.
Las remesas familiares son un pilar fundamental para muchas familias en México, y contar con una opción segura y eficiente para recibirlas puede marcar la diferencia.
Si aún no cuentas con una cuenta bancaria para recibir remesas, considera abrir una cuenta como la de BBVA. Su proceso completamente digital y sin comisiones está diseñado para ajustarse a las necesidades de los usuarios modernos, asegurando que cada peso que recibas trabaje para ti y para el bienestar de tu familia.