Regalos, viajes, platos nuevos para la cena, ropa para los festejos… Las compras de fin de año pueden generar gastos importantes y provocar endeudamientos.
El 59% de los adultos que viven en CDMX señalaron que, durante enero de 2021, tuvieron dificultades económicas más grandes comparadas con las que vivieron en enero 2020; de acuerdo con El Financiero, Bloomberg. En ese sentido, cuidar lo que compras y cuándo lo haces te ayudará a sentar las bases para un inicio de año con finanzas saludables.
Por ello, para evitar exceder tu presupuesto o endeudarte más allá de tus capacidades, es recomendable planificar tus gastos navideños. En esta temporada, con organización y cuidado a tus finanzas personales las ofertas serán tus aliadas para ahorrar.
¿Qué comprar en el Buen Fin?
Para que los descuentos del Buen Fin te ayuden a ahorrar y trabajen en tu beneficio, es importante contar con una lista de lo que te gustaría adquirir en tus compras de fin de año. De tal forma, podrás revisar con anticipación en qué lugares venderán lo que estás buscando y cuáles serán los precios. Esto te permitirá comparar tus distintas opciones para encontrar la más conveniente. Conoce 5 consejos para gastar menos esta Navidad.
De acuerdo con la consultora Kantar, los artículos que más compran los mexicanos en Navidad son:
Una vez ubicados los artículos que te interesa adquirir, es importante seguir estas recomendaciones: