¿No sabes cómo usar el aguinaldo? Descubre los mejores consejos para sacarle el máximo provecho.
Muchas personas esperan su aguinaldo pensando en las cosas que van a comprar o los regalos que darán, sin darse cuenta de que el dinero se les puede ir muy rápido, y quizás en gastos que no eran tan importantes o prioritarios.
Si no sabes cómo usar el aguinaldo, a continuación puedes encontrar una serie de ideas para utilizarlo y aprovecharlo al máximo.
¿Cómo usar el aguinaldo de la mejor manera?
Estos consejos no solo son para el aguinaldo, sino cada vez que obtengas dinero extra, es importante que pienses en cómo podrás usarlo y en qué invertir para acercarte a tus metas financieras.
Esto no significa que no puedas disfrutar de tu aguinaldo, pero sí implica que pienses en cómo parte de ese dinero podría mejorar tus finanzas personales y te ayude a incrementar tu patrimonio.
Paga tus deudas
Cuando recibes el aguinaldo tienes la oportunidad de mejorar tu situación financiera pagando tus deudas o parte de ellas. Hacer pagos a deudas como tarjetas de crédito, hipotecas u otro tipo de préstamos, puede ayudarte a disminuir la cantidad de intereses que pagas.
- Paga las tarjetas de crédito. Esto puede ayudarte a mejorar tu salud financiera, cancelar los saldos de las tarjetas de crédito es una forma rápida de mejorar tu situación, pero también puede ayudarte a mejorar tu calificación crediticia. Para sacar mejor provecho a tu dinero, paga la tarjeta de crédito que tenga la deuda más complicada o la que sea más cara.
- Paga los gastos fijos con anticipación. Pagar tus gastos fijos a tiempo y de forma constante es importante para tener buena salud financiera. Ahora imagina que usas parte de tu dinero para ayudarte con algo el resto del año y, aunque continúes haciendo los pagos de gastos puntualmente, puedes vivir un poco más holgado el resto del año después de hacer esto. Este consejo también funciona para hacer pagos de impuestos para el siguiente año.
Relájate con él
Trabajaste muy duro para obtener tu aguinaldo, así que en lugar de gastarlo en cosas que no disfrutes por mucho tiempo, puedes utilizarlo algo que te dé más alegrías.
- Toma un curso. Usa el dinero de tu aguinaldo en algún curso que te permita aprender algún idioma o mejorar alguna habilidad profesional que te pueda beneficiar en un futuro. Hay muchas opciones que puedes considerar e incluso es posible hacer en curso en línea desde la tranquilidad de tu hogar.
- Remodela tu espacio de oficina en casa. Puede que el trabajo desde casa se vuelva algo más común a partir de ahora, ¿por qué no usar tu aguinaldo para mejorar el espacio que usas y hacerlo más cómodo? Tener un lugar adecuado para trabajar puede ayudarte a ser más productivo.
Ahórralo e inviértelo
Al pensar cómo usar el aguinaldo, ten presente que es una prestación laboral que debes aprovechar. No lo malgastes y considera darle un buen uso para alcanzar tus metas financieras.
- Ahorra. ¿Tienes algo en mente algo para lo que estás ahorrando? Tu aguinaldo puede ser un gran impulso para ese fondo. Ya sea que estés guardando dinero para una casa, un automóvil nuevo o tu retiro, ahorrarlo es una buena opción.
- Inicia un fondo de emergencias. Los fondos de emergencias son muy útiles para ayudarte en caso de que no tengas otra opción. Generalmente se componen por cantidades que pueden ser de entre 3 y 6 meses de sueldo y pueden proteger tu estabilidad financiera de cualquier evento imprevisto que requiera de efectivo para salir adelante.
- Inviértelo. Si te has preguntado “¿en qué invertir mi dinero del aguinaldo?”, debes considerar que todas las inversiones requieren de un análisis previo. Debes tener claridad de cuánto dinero quieres obtener, qué tolerancia tienes al riesgo y cuál es tu horizonte de inversión. Una vez que conozcas esos datos puedes elegir el vehículo de inversión que mejor se acerque a lo que quieres. No te olvides de diversificar.
- Guarda una parte. También puedes conservar una parte del aguinaldo para la cuesta de enero. A inicios de año pueden aparecer diferentes gastos que afecten tu salud financiera, por lo que puedes ahorrar una parte del aguinaldo y estar preparado ante ese tipo de situaciones.