¿Cómo explicar el significado de presupuesto a tus peques?

¿Cómo explicar el significado de presupuesto a tus peques?

Ten presente las siguientes recomendaciones para explicar el significado de presupuesto y sus principales características a tus adolescentes.

En la vida diaria, los adolescentes enfrentan distintas situaciones donde tener un presupuesto les puede ayudar a ser unos cracks con su dinero. Abordar estos temas cuando entran a secundaria, es el momento perfecto para que empiecen a entender el significado de presupuesto, algo que les servirá para desarrollar madurez y que podrán utilizar toda la vida.

¿Qué es un presupuesto y por qué es importante para tus hijos e hijas?

Un presupuesto es básicamente un plan para usar el dinero de forma apropiada. Es una manera súper fácil de saber cuánto dinero entra, en qué se va a gastar y cuánto se puede ahorrar.

Enseñarles el significado de presupuesto es darles una herramienta que les permitirá tener control sobre su domingo o mesada, evitar gastar más de lo que tienen, ahorrar para sus metas, tomar mejores decisiones financieras y sentirse más seguros con su dinero.

¿Cómo entender de mejor forma el concepto de presupuesto?

Dividir el dinero que se recibe

Un hack que funciona súper bien es enseñarles a distribuir su dinero. Por ejemplo, si como mesada o domingo les das $700 al mes, puedes aconsejarles a usar $300 para sus gastos diarios como comida o salidas sociales, guardar $250 para ese juego que quieren y ahorrar $150 para una meta que quieran cumplir en el futuro.

Dar el ejemplo a nivel familiar

Los jóvenes aprenden mucho observando. Muéstrales cómo realizas tu propio presupuesto familiar e invítalos a participar en algunas decisiones. Por ejemplo, si este mes tienen $2,000 para salidas en familia, que tus hijos e hijas participen para elegir en qué se va a utilizar esa cantidad. También pueden hacer un reto familiar donde todos intenten ahorrar para alcanzar una meta común.

Enséñales a ajustar y ser flexibles

Un presupuesto no es algo rígido. Muéstrales que está bien ajustarlo cuando sea necesario. Si un mes gastan más en una categoría, pueden compensar el siguiente mes o reorganizar sus gastos con otros. Explícales que si la compra de snacks de este mes fue más de lo planeado y no pudieron ahorrar, no pasa nada, pueden disminuir el gasto el próximo mes y así compensar, buscando siempre que sean ajustes realistas.

Déjalos aprender de sus errores

Cuando tus adolescentes logren cumplir con su presupuesto o alcancen una meta de ahorro, ¡celébralo! Y si cometen errores, ayúdales a verlos como oportunidades de aprendizaje para el futuro.

Siempre busca felicitarlos si han ahorrado por varios meses para alguna meta, por ejemplo, si ya pueden comprar ese juego que tanto querían o el jersey de su equipo favorito.

Incentívalos a aplicar un presupuesto en situaciones reales

Para que tus hijos e hijas realmente entiendan el concepto, enséñales a aplicarlo en situaciones reales. Por ejemplo, dales un presupuesto para sus útiles escolares y que ellos decidan cómo utilizarlo. Otra idea es que si quieren organizar una salida con sus amigos y amigas, ayúdales a definir cuánto van a gastar de su dinero y en qué, investigar si hay más opciones o alguna oferta y así puedan aprovechar mejor su dinero.

Hay muchas situaciones de la vida real donde lo pueden aplicar y así aprendan poco a poco a manejar su dinero como todo un pro.

Utilizar una cuenta bancaria para jóvenes

Una forma práctica de enseñarles sobre presupuestos es abrirles una cuenta bancaria para jóvenes. De esa forma podrán revisar sus movimientos de dinero en todo momento y con la tarjeta digital, la arman para comprar en línea y además hacer seguimiento de sus gastos.

Además, con su cuenta pueden ver cuánto has gastado en comida, videojuegos o en cualquier gustito, y así sabrán si estás gastando demasiado en algo que quizás no es tan importante.

El manejo del dinero es clave para su futuro

Ten presente que hablar del concepto de presupuesto una sola vez no será suficiente. Convierte esto en una conversación regular cuando hablas con tus adolescentes. Pueden revisarlo juntos una vez al mes, ajustar las metas según sus necesidades, celebrar los logros por pequeños que sean y conversar sobre lo que les funciona y lo que no.

Con estas estrategias, tus hijos e hijas no solo entenderán qué es un presupuesto, sino que lo verán como una herramienta muy útil y no como una limitación. Al enseñarles desde jóvenes, les estarás dando una habilidad que les servirá para toda la vida y les ayudará a tener una relación saludable con el dinero y hacer realidad sus planes.

También te podría interesar