Conseguir tu primer trabajo luego de graduarte es sin duda un motivo de felicidad. Luego de años de esfuerzo y dedicación, por fin puedes entrar a la fuerza laboral del país y ser una persona independiente.
Ya no tendrás que preguntarte, ¿Dónde buscar mi primer trabajo? Si no dedicarte a preparar y disfrutar la que será tu primera experiencia laboral. Para ello, deberás preocuparte de varios aspectos, desde la ropa hasta el destino que le darás a tus ingresos.
Checklist de lo necesario para tu primer trabajo
Son muchas las cosas que tienes que considerar al momento de conseguir tu primer trabajo. Aspectos que tal vez no habías pensado antes, como por ejemplo, la distancia entre dos puntos de tu ciudad o ¿cuál será el banco que me entregue las mejores condiciones para recibir mi sueldo?
Por eso, revisa esta lista con los puntos más importantes que debes revisar en tu primera experiencia laboral:
- Vestimenta adecuada. Este punto dependerá del tipo de trabajo que comenzarás. Si debes asistir a un corporativo de reputación, puede que necesites un traje o un estilo formal. Distinto sería el caso, si eres ingeniero forestal, porque tu look deberá empezar con unos zapatos de seguridad hasta llegar a un casco protector. Lo importante es que te adecues a lo que el resto de tus compañeros usan diariamente.
- Transporte al trabajo. La idea es que sepas la distancia exacta desde tu casa al trabajo que comenzarás, para que estimes el tiempo que te tomará llegar. Si tienes la fortuna de estar a pocos kilómetros de tu ubicación laboral, podrías ir caminando o en bicicleta. Si ese no es el caso, deberás utilizar el transporte público hasta que hayas ahorrado lo suficiente para comprar tu primer auto.
- Equipamiento para trabajo a distancia. Es una modalidad que llegó para quedarse. Si tu primer trabajo será de manera remota, deberás tener en cuenta algunos factores clave como son, el contar con una buena conexión a internet y también una computadora que te permita realizar todo tipo de tareas y participar de videollamadas.
- Estudia sobre la empresa. Si bien en muchos casos no se trata de algo obligatorio, demostrará mucha proactividad de tu parte el investigar y estudiar información previa que te ayude a conocer sobre la empresa, sus principales metodologías y las plataformas que se utilizan. Esto es especialmente importante en el trabajo a distancia, en que se requiere de distintas herramientas para colaborar.
- Elige tu banco. Ahora tendrás la responsabilidad de encontrar el banco que mejor se adapte a tus necesidades. Fíjate en las facilidades que te entrega para solicitar un crédito, las comisiones que cobra por usar sus productos y si tiene una buena plataforma virtual con app propia para hacer todos tus trámites financieros.
- Realiza un presupuesto. Ahora que tendrás un ingreso fijo y también mayores obligaciones debido a tu independencia, lo aconsejable es que elabores un presupuesto para ayudarte a mantener el equilibrio financiero. Evalúa cuáles son tus gastos fijos, como la renta, alimentación, servicios básicos y transporte; de acuerdo a eso, analiza si te quedarán fondos disponibles para ahorrar.
- Define tus metas financieras. Tener un sueldo que te permita tener libertades financieras es motivo de felicidad. Si tus gastos fijos son bajos comparados con el dinero que recibes, tendrás la oportunidad de ahorrar una buena parte de ese monto. La idea es que te des algunos gustos, pero también que pienses en el futuro y en las metas que quieres cumplir. Por ejemplo, comprar tu primer auto o tal vez, tu propio departamento. Fíjate objetivos con plazos determinados y esfuérzate por cumplirlos.
Sé responsable con tus finanzas
Independizarte tiene muchas ventajas, pero también varias responsabilidades. Recuerda que aunque recibas un sueldo fijo y tengas disponible una tarjeta de crédito, no debes usar este plástico como una extensión de tu salario. Es importante ser responsable al manejar ese tipo de instrumentos bancarios y planificar previamente cómo lo ocuparás, así no caerás en la tentación de hacer compras impulsivas solo porque tienes una gran línea de crédito disponible.
Como puedes ver, conseguir tu primer trabajo conlleva varios aspectos a considerar. Sigue estas recomendaciones para aprovechar al máximo tu primera experiencia laboral, además de lograr una tranquilidad financiera que te permita disfrutar de tu dinero y a la vez, pensar en el futuro y alcanzar tus metas.