Planear lo que harás con tu aguinaldo en Navidad considerando otros gastos importantes y metas que te gustaría alcanzar te ayudará para aprovechar este dinero a corto, mediano y largo plazo cuidando de tus finanzas personales.
Tienes derecho a recibir tu aguinaldo antes del 20 de diciembre si trabajas para una persona o empresa y recibes un sueldo (o estás contratado por honorarios pero tienes un solo empleador, una jornada laboral y lugar de trabajo fijos).
Planear qué hacer con el aguinaldo antes de comenzar a gastarlo te ayudará a cuidar la salud de tus finanzas personales (con todo y las tentaciones de los gastos navideños).
Crea un plan de ahorro para tu aguinaldo laboral
Para hacer rendir tu aguinaldo en Navidad considera estos factores:
-
Pagos urgentes
Pueden ser deudas, reparaciones importantes para tu auto u hogar o colegiaturas por cubrir. -
Metas de ahorro
Si aún no has establecido una, el inicio de año puede ser un gran momento. Destina una parte para acercarte un poco más a los objetivos que quieres alcanzar. -
Regalos de Navidad
Si necesitas dinero extra para comprar algún obsequio, tu aguinaldo laboral puede ayudarte.
-
Proyectos de inversión
Puedes hacer crecer tu inversión o encontrar un fondo de inversión en el que te gustaría participar. -
Prevención a futuro
Protege tu casa, auto, mascotas, tu salud y a las personas que más quieres con un seguro que se ajuste a tus necesidades.
Teniendo en mente esos elementos podrás comenzar a planear qué hacer con el aguinaldo. Después de definir prioridades podrás decidir cuánto gastarás, ahorrarás o invertirás y dividir el dinero entre tus distintos objetivos y necesidades.
Tu aguinaldo puede ser un gran aliado para iniciar el año cuidando las finanzas personales y administrando tu dinero para que rinda y te beneficie lo más posible.