Lo primero que debes hacer es pensar en metas, idealmente a corto, mediano y largo plazo. Una vez que tengas claro cuáles son tus objetivos financieros, puedes diseñar la ruta y elegir las apps adecuadas que te ayuden con esas tareas.
- Crear un plan financiero y un presupuesto. Existen apps que te ayudan a asignar fondos a un presupuesto para que tu estrategia financiera quede alineada con tus objetivos.
- Lista y seguimiento de gastos fijos. Realizar una lista de los gastos que tienes que hacer según tu presupuesto y darle seguimiento apropiado a tus finanzas inteligentes, son parte de las funciones que tienen algunas apps disponibles en el mercado.
- Control de tu cuenta para no gastar de más. Dentro de las ofertas de apps, están aquellas que se especializan en estar al pendiente de tu cuenta en todo momento y te avisan en caso de que te acerques a los límites de dinero que fijaste dentro de tu presupuesto.
- Administrar tus tarjetas y realizar pagos. Hay apps de banca en línea que te ayudan a administrar tus tarjetas, elaborar una lista de los gastos que haces, automatizar los pagos recurrentes y realizar hasta ahorros e inversiones programadas.
Las apps de finanzas personales te entregan un sinnúmero de características diferentes para administrar tus finanzas en general, pero de nada sirve si tú mismo no haces uso de ellas o eliges omitir los recordatorios que aparecen en la pantalla de tu teléfono. Cambia tu vida financiera con voluntad y apoyo de la tecnología.