Comentario de Deuda / septiembre 2023
Entorno internacional
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que incrementará los montos de las subastas trimestrales de los bonos del Tesoro, e indicó quefuturos aumentos podrían ser necesarios para atender las necesidades definanciación a mediano y largo plazo, lo que desvalorizó en gran medida los activos de deuda.
Los mercados estuvieron atentos a la reunión de los principales banqueros centrales en Jackson Hole y sobre todo al discurso de J Powell, donde mencionó que la Reserva Federal está preparada para incrementar aún más la tasa de interés de ser necesario y mantenerla en un nivel restrictivo, ya que lainflación permanece elevada y las presiones inflacionistas se mantienenlatentes ante el dinamismo del gasto de los hogares y los salarios del mercado laboral.
El Banco Central de Inglaterra incrementó nuevamente su tasa de interés a 5.25% y está dispuesto a seguir endureciendo su política monetaria, ya queprevé que la inflación se mantendrá por encima del 5% y convergirá finalmente a su objetivo hasta el segundo trimestre de 2025.
A pesar de lo anterior, la economía tuvo sorpresivamente un crecimiento positivo en el segundotrimestre, debido al buen comportamiento del sector manufacturero y a la solidez del gasto de los hogares.
México
Banco de México mantuvo su tasa de política monetaria durante su última reunión en 11.25% la Junta de Gobierno mencionó que entre los riesgos globales destacan la prolongación de las presiones inflacionarias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, condiciones financieras más apretadas y en menor medida los retos para la estabilidad financiera.
En las minutas publicadas sobre la última reunión, se observa como todos los miembros indicaron que es adecuado mantener el nivel actual de tasa de interés por un tiempo aún prolongado. Un miembro también indicó que debido a las presiones inflacionistas que persisten, aún sería prematuro considerar una reducción en la tasa de interés.
La economía mexicana se mantiene resiliente, la inversión fija bruta reportó buenos datos y las exportaciones también se incrementaron por el sector automotriz.
Composición Fondos de Inversión
Expectativas hacia adelante
La inflación continua a la baja, donde el último dato ha sido de 4.79% debido a la disminución de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
Dentro del consenso de analistas del mercado, se espera que el dato de inflación mantenga su tendencia hacia la baja para poder alcanzar el objetivo hacia finales del año 2024.
Ante las nuevas condiciones económicas globales y los datos de inflación observados, los analistas del mercado esperan que Banco de México realice una pausa en su política monetaria, manteniendo la tasa en 11.25% para iniciar un ciclo de política monetaria acomodaticia hacia inicios del año 2024.
Tasa de referencia Banco de México
Tasa de Inflación
¿Qué es la Duración?
Medida que mide la sensibilidad de un bono ante el cambio en tasas de interés. Es decir, por cada movimiento de 100 pb en las tasas de interés, el precio de los bonos se moverá de manera inversa respecto a su duración.
Ejemplo:
- Fondo tiene 3 años de duración
- Tasas (Movimiento alza): +100 bp (1%)
Resultado
Duración Fondos BBVA