-
Productos
-
¿Qué es el buró de crédito?
-
Servicios
- Impuestos Pago ISSSTE
- Banca en línea
- Línea BBVA
- Aclaraciones
- Alertas Bancomer
- Cajeros Automáticos
- Retiro sin Tarjeta
- Bancomer Móvil
- Wallet
- Send
- Multipagos
- Línea BBVA
- Domiciliación de Pagos
- Practicajas
- Cheque en Línea
- Zona BBVA
- Domiciliación en Línea
- BBVA Seguros S.O.S.
- App BBVA México
- Pagos CoDi®
- Pago de impuestos al comercio exterior
-
Landings
- Compra-venta de dólares
- Cámbiate a Nómina BBVA Bancomer
- Conduce Seguro
- Cambio de nómina en BBVA móvil
- Quiero cambiar mi nomina
- Reconocimiento facial
- Contenidos del Hogar
- Cambio de nomina
- Cambia tu Nomina
- BBVA Trader
- Retiro sin tarjeta
- Seguro para motos
- Incremento de línea de credito
- Link Card
- Contactless
- Cuenta Digital
- BBVA Bancomer ahora es BBVA
- Pagaré Buen Fin 50
- Pagaré Buen Fin 50
Pensiones
-
Todas las pensiones son dictaminadas de acuerdo a Ley, ya sea por parte del IMSS o ISSSTE, cada Instituto se rige por sus propios reglamentos.
Las principales pensiones que actualmente pagan las aseguradoras son:
Invalidez y vida.
Riesgo de trabajo.
Retiro, cesantía y vejez.
-
Se tiene que hacer la unificación acudiendo a la subdelegación del Instituto correspondiente, para poder después tramitar la pensión adecuada.
-
Una vez completada y entregada la documentación requerida por el Instituto se da inicio al proceso, la fluidez de cada paso depende de las gestiones administrativas de cada Instituto:
1.-Solicitud de pensión.
2.-Elección de régimen de pensión (en caso de ser necesario).
3.-Elección de aseguradora.
4.-Emisión de resolución (IMSS) o concesión de pensión (ISSSTE).
5.-Entrega de póliza (aseguradora).Aproximadamente son 30 días hábiles de principio a fin.
-
Absolutamente nada, todos los trámites con BBVA Pensiones son gratuitos.
-
Todos los trámites de pensión se inician en el Instituto al cual el asegurado estaba afiliado (IMSS o ISSSTE), por lo regular, el área de prestaciones económicas es quien recibe la documentación para el trámite de su pensión.
-
Todas las pensiones son vitalicias, es decir, son de por vida.
Las excepciones más comunes aplican para la pensión de orfandad, la cual termina a los 16 años (IMSS) o 18 años (ISSSTE), y se puede extender como máximo a los 25 años de edad del huérfano(s); y para la pensión de viudez, solo cuando el beneficiario contraiga nuevas nupcias.
Únicamente los Institutos pueden indicar a la aseguradora el término de la pensión.
-
Lo correspondiente al pago de 3 años de la pensión en el caso de pólizas IMSS y 6 meses de la pensión para el caso de pólizas ISSSTE.
-
Los fondos acumulados en su AFORE forman parte del monto necesario para cubrir su pensión definitiva y vitalicia. En algunos casos aplica la recuperación de sumas acumuladas, obedeciendo previos lineamientos por Ley de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE).
-
Los beneficiarios directos que estén incluidos en la resolución o concesión de pensión son quienes tienen derecho a percibir la pensión del asegurado.
-
Una vez que se ha elegido a una compañía de pensiones, la decisión es irrevocable.