Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

¿Tienes deudas? No caigas en pánico

¿Tienes deudas? No caigas en pánico

Nadie está exento de endeudarse, pues muchas veces por más cuidadoso que seas un imprevisto puede cambiarlo todo. 

Mientras tu adeudo crece como una bola de nieve rodando cuesta abajo de una montaña, seguro te preguntas ¿cuál será la mejor estrategia para enfrentar el problema?

Conocer todo lo relacionado con tus deudas

Debes conocer el monto de tu deuda, los intereses, el CAT, las comisiones y los servicios incluidos, entre otros. Una vez que ya conoces el tamaño del problema, debes calcular con absoluta honestidad tu capacidad de pago. Es importante que estés consciente de que deberás hacer algunos sacrificios económicos en lo que resuelves tu problema.

Acércate con el banco o institución crediticia con la que hayas contraído la deuda y platica sobre tu situación. Hazlo con la intención de negociar para salir de la deuda dentro de los mejores términos y así salvar tu situación financiera.

Opciones para pagar tus deudas

Para saldar deudas tienes tres opciones principales: reestructuración, consolidación y quita de la deuda. Cada una de ellas depende de diversos factores como los ingresos que tienes, tus gastos o el monto total de la deuda.

Según especialistas, una buena alternativa es reestructurar tu deuda y negociar las condiciones del crédito (el plazo o la tasa de interés). 

Esta opción no afecta tu historial crediticio y tiene dos opciones: la primera es que puedes alargar el pago de tu deuda y disminuir las mensualidades, pero a una mayor tasa de interés; o puedes buscar acortar el plazo y disminuir la tasa de interés, pero el pago mensual subirá.

La consolidación de deuda es ideal para los que tienen obligaciones con muchas instituciones ya que se pueden unificar y baja la tasa de interés en general. Se estima que el 63.2% de los mexicanos piden créditos para pagar otras deudas. Esta opción no está exenta de impactar en el historial crediticio y tiene la desventaja de terminar pagando una mensualidad similar. Además, antes de elegir esta opción es recomendable que revises muy bien los términos y el CAT. 

Recuerda analizar con detalle tu situación para tomar la mejor decisión. No olvides de apoyarte de especialistas en el tema.