¿Qué son los Millennials?
Los millennials, también conocidos como la Generación Y, son un grupo demográfico que se encuentra entre la Generación X y la Generación Z. El término "millennial" se utiliza porque los miembros más antiguos de esta generación alcanzaron la mayoría de edad alrededor del cambio de milenio, un momento de grandes transformaciones sociales y tecnológicas.
Si bien no hay un consenso absoluto sobre los años exactos que definen a esta generación, los investigadores generalmente sitúan a los millennials entre 1981 y 1996. Los años específicos pueden variar según los factores históricos, económicos y sociales que se utilicen para determinar los límites de la generación.
Las características millennials están moldeadas por una serie de eventos y tendencias especifícas, como el auge de Internet y las tecnologías digitales, la globalización, crisis económicas y una mayor conciencia sobre temas sociales y ambientales.
Estas experiencias compartidas han influido en sus valores, actitudes y comportamientos, convirtiéndolos en una generación distinta con características propias, por ejemplo, tendencias financieras específicas.
Tendencias financieras de los Millennials
Las finanzas para los millennials están marcadas por los siguientes factores:
Beneficios de contratar un seguro de vida a temprana edad
Antes hay que comprender ¿qué es un seguro de vida? Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), es un instrumento financiero que garantiza una suma asegurada en caso de fallecimiento, invalidez o supervivencia del asegurado. Esta protección económica se entrega al asegurado o a sus beneficiarios, y su monto se determina considerando factores como edad, sexo e ingresos económicos.
Beneficios de un seguro de vida para jóvenes:
- Protege a tus seres queridos: Si alguien depende económicamente de ti como pareja, hijos, padres, hermanos, un seguro de vida garantiza su estabilidad financiera en caso de que faltes.
- Respalda ante percances: ¿Tienes familia o planeas tenerla? El seguro de vida puede aminorar gastos de manutención y deudas, aliviando la carga económica en que caso de que algún día faltes.
- Crecimiento a largo plazo: Incluso si no te identificas con las situaciones anteriores, más allá de las necesidades inmediatas, un seguro de vida puede ser una inversión inteligente para el futuro. Su valor en efectivo se acumula con el tiempo, brindándote un respaldo financiero para ayudar a tus seres queridos, complementar tu jubilación o incluso alcanzar metas como la compra de una vivienda.
Conocer qué son los millennials y cómo piensa tu generación y los comportamientos que tiene, te ayuda a comprenderte mejor, así como entender los aciertos y desaciertos que puedes tener, de forma que puedas construir un futuro financiero sólido.
Una de las herramientas para alcanzar la estabilidad financiera es contar con un seguro de vida. Este instrumento no solo brinda protección a tus seres queridos en caso de que faltes, sino que también puede ser un aliado para alcanzar tus metas a largo plazo.
Y BBVA pone a tu disposición un seguro de vida con múltiples beneficios y coberturas diseñadas para ti, como BBVA Vitality que te recompensa por cuidar tu salud, conviertiéndose en tu mejor aliado para estar saludable. Asimismo, cuentas con asistencia en todo momento con el kit de asistencias de BBVA, tendrás acceso a auxilio vial, asistencias en el hogar y asistencia médica, para que te sientas protegido en cualquier situación.
No esperes más para proteger tu futuro y el de tus seres queridos, descubre cómo un seguro de vida puede ser la clave para alcanzar tus metas financieras.