Los viajes en moto son una opción para quienes sienten atracción por la adrenalina y los caminos en carretera, sin embargo, es recomendable tomar algunas precauciones para evitar accidentes.
Casi cualquier tipo de moto y cilindrada puede ser apta para hacer un viaje en carretera, sin embargo, de acuerdo con las características de tu moto, será la distancia que puedas recorrer sin hacer tantas paradas.
5 Consejos para viajar de manera segura
Antes de iniciar tu viaje en moto verifica que tengas todo lo necesario para asegurar tu bienestar y el de terceras personas durante tu recorrido. Para ello, toma en cuenta los siguientes consejos:
- Toma tu tiempo. Conducir una moto en carretera y las ganas de llegar a tu destino pueden ser muy emocionantes, no obstante, es importante detenerse para descansar, sobre todo cuando son viajes en moto de varias horas. Cuando conduces con cansancio disminuye tu concentración, así que mejor planea una ruta que te permita hacer paradas para disfrutar tu camino.
- Equipo especial para motociclistas. Aunque tengas tus pantalones y zapatos favoritos, será mejor que los eches en la maleta y optes por usar vestimenta y accesorios para motociclistas adecuados para hacer un viaje seguro en carretera, tal como un casco, guantes o botas. Este equipo especial te protege en caso de sufrir una caída o un impacto, ayudando a que las lesiones sean menores.
- Documentos. No te olvides de llevar tu licencia vigente y la póliza del seguro. Estos documentos son importantes, ya que, en caso de un incidente, puedes pedir soporte a tu aseguradora en cualquier momento.
- Revisa tu moto. Una moto en carretera necesita una revisión previa por un mecánico autorizado para asegurar el buen funcionamiento del vehículo, tal como las llantas, aceite, frenos, entre otros. Esto te permitirá disminuir las posibilidades de que en el camino se ponche una llanta o sufras un accidente.
- Asegura tu moto. Para reforzar tu bienestar cuando viajes en moto, cotiza un seguro de moto BBVA para tener la tranquilidad de contar con la protección que necesitas. A través de la app BBVA S.O.S. puedes reportar un siniestro o solicitar asistencia las 24 horas. Además, tienes la posibilidad de proteger tu equipo especial, accesorios, moto y sobre todo protegerte en caso de causar daños a terceros.
Recomendaciones para equipar tu moto
En la actualidad encontrarás múltiples opciones para equipar tu moto: desde accesorios para adaptar tu vehículo a tu estilo y personalidad hasta otros que pueden ser más funcionales para asegurar tu bienestar.
Lo recomendable para emprender un viaje en moto es darle prioridad a lo que te servirá para protegerte y asegurar que llegues con bien a tu destino.
- Alforjas. ¿Necesitas algo para guardar tus objetos? Las alforjas son bolsas de equipaje hechas con materiales rígidos, semirrígidos o blandos. Se colocan en los laterales de una moto para llevar cosas de manera práctica y segura durante tus trayectos.
- Navegador GPS. Usar la tecnología para llegar a tu destino es de gran utilidad. Al contar con navegación guiada por voz y actualizaciones de mapas, es más fácil conducir por los caminos correctos sin perderte. Además, el GPS puede indicar si hay embotellamientos o accidentes para que tomes tus precauciones.
- Manillar. Conocido también como manubrio, los motociclistas pueden considerar modificarlo para mejorar la posición de conducción o por estética. El manillar puede ser de acero o aluminio y el grosor dependerá de cuánta rigidez y resistencia prefieras.
Mejores motos para viajar
Aunque cualquier moto podría llevarte a cualquier lugar, es importante que consideres la distancia y las características del vehículo. Por ello, toma nota de los siguientes aspectos al momento de elegir una moto para viajar:
- Cilindrada. Lo recomendable es tener una moto de mínimo 400 cc para evitar que el motor gaste más combustible por las revoluciones.
- Capacidad del tanque. Una buena capacidad del tanque ayudará a no gastar tanta gasolina y por tanto, a no hacer tantas paradas en la gasolinería.
- Comodidad. Si vas a hacer viajes que impliquen varios kilómetros, lo más recomendable es que tu moto sea confortable y que te permita mantener una buena postura para evitar dolor de espalda o piernas.
Lugares para visitar en México
Si vives en la Ciudad de México tienes varias opciones para escaparte un fin de semana con tu moto. Una vez que ya sabes qué medidas de seguridad considerar y cómo equipar tu moto, puedes elegir uno de los siguientes destinos para planear tu próximo viaje en moto:
- Tepoztlán.
- Estado de México.
- Pirámides de Teotihuacán.
- Puebla.
- Las Estacas en el estado de Morelos.
- San Juan del Río, Querétaro.
- Tequisquiapan en Querétaro.
Éstas son sólo algunas de las alternativas que tienes para viajar en moto en México. Recuerda tomar las precauciones necesarias para llegar con bien a tu destino, teniendo siempre vigente tu licencia de conducir y contratar tu seguro moto para protegerte en todo momento.