Un avalúo inmobiliario es un documento oficial que indica el valor real de la propiedad considerando sus características internas y externas. Por lo general, se realiza un avalúo de vivienda cuando se desea solicitar un crédito hipotecario, comercializar o rentar el inmueble.
¿Tienes planeado vender tu hogar? Un avalúo de casa te permitirá saber si el costo del inmueble es justo. Si la ofreces a un costo muy elevado, probablemente tardarás más en conseguir un comprador, por otro lado, si el costo es muy económico, estarás perdiendo financieramente. Este documento también permite determinar el costo de las escrituras, los impuestos y los honorarios del notario.
¿Cómo hacer un avalúo de vivienda?
Para obtener el avalúo de tu inmueble es preferible contactar un perito valuador, es decir, una persona especialista en el tema para que tus finanzas no se vean afectadas en un futuro.
Dentro de los requisitos principales para solicitar un avalúo es que debes ser mayor de edad y propietario legal. Así, al hacer un avalúo se consideran diferentes factores que determinan la calidad de vida de los habitantes, tal como:
- Metros cuadrados de construcción y del terreno
- Material de construcción y acabados
- Ubicación del inmueble, considerando si hay vías de gran importancia
- Tipo de uso de suelo
- Estado de conservación y antigüedad
- Precio del mercado
- Instalaciones de servicios como el gas, luz y agua
- Nivel de seguridad de la ubicación de la propiedad
- Accesibilidad y transporte público
- Comercios y servicios cercanos al inmueble

Tipo de avalúos
-
Avalúos comerciales
Se basa en determinar el valor de un inmueble para su compra o venta, tomando como referencia el mercado inmobiliario. -
Avalúos fiscales
Justifican el monto que se debe pagar de impuestos, así se da a conocer el impuesto predial y el impuesto municipal que debe pagar un nuevo propietario -
Avalúo por estimación de valor
Cuando un inmueble sigue en el proceso de construcción, se realiza este tipo de avalúo.