Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
mujer viendo su computadora

Protege a tu empresa de un hackeo con un seguro cibernético

¿Sabías que, en México, de acuerdo con los registros, el 44% de las empresas ha sido víctima de un ataque cibernético? Es decir, se vieron afectadas por un secuestro de información, obligando a los dueños a pagar un rescate para recuperarla con tal de no enfrentar mayores consecuencias. 

Sin duda es un porcentaje bastante alto y alarmante, que pone en evidencia la vulnerabilidad en la que se encuentran millones de empresas en materia digital, sobre todo pensando en que, debido a la pandemia la digitalización avanzó de manera acelerada y muchos negocios evolucionaron por necesidad hacia lo electrónico sin contemplar o prever este tipo de escenarios. 

Bien dicen que la “información es poder” y hoy más que nunca, en la Era de la información, es fundamental contar con herramientas que nos ayuden a salvaguardar todos esos datos privados de nuestro negocio y nuestros clientes.

El riesgo de un ciberataque para tu empresa

Exponer los datos de tus clientes, ya sea por error del personal o por un ciberataque puede ocasionarte multas con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y protección de Datos Personales en México (INAI) que pueden ir desde los 17 mil pesos, hasta los 28 millones, dependiendo la gravedad. 

Además de la información de los clientes, es esencial proteger la información confidencial de tu empresa, pues los ciberdelincuentes se aprovecharán de la información que logren secuestrar para dañar a tu negocio si no logran obtener lo que te piden.

Los hackers son cada vez más astutos, encontrando nuevas formas de llegar a la información, que van desde virus, programas cibernéticos para lograr la filtración, hasta robo de computadoras o dispositivos. 

En el marco del Día de las Pymes que se celebra el 27 de junio te compartimos una efectiva solución para mantener la seguridad de los datos de tu empresa y enfrentar este tipo de escenarios en caso de presentarse. 

¿Cómo proteger a tu empresa de un ciberataque?

Ante desafortunadas situaciones como esta, es necesario encontrar soluciones que mitiguen el daño y sean un respaldo en seguridad digital para las empresas, con esto en mente se creó en BBVA el seguro cibernético para Pymes.

¿Qué es un seguro cibernético para Pymes? Se trata de un seguro que respalda a pequeñas y medianas empresas ante fraudes a las cuentas del negocio, ataques cibernéticos, extorsiones en un ámbito digital, extravío de información de los clientes y robo de computadoras. 

Este seguro no solo te dará una indemnización para solventar el daño en caso de sufrir cualquiera de estos ataques, sino que te ofrece asesoramiento de expertos si tienes sospechas de que tu empresa sufrió un ataque para saber cuáles son las medidas que debes de tomar. 

Además, en caso de requerirlo, con este seguro accede a asesoría legal regulatoria, servicios de manejo de crisis, restauración de identidad corporativa y servicios de notificación para mitigar el incidente digital que haya sucedido. 

Es importante resaltar que a partir del esquema de home office que adoptaron muchas empresas a raíz de COVID, se incrementaron en un 40% los incidentes de ciberseguridad contra las empresas, ya que toda la información se comparte por internet. Así que no esperes que le suceda a tu empresa o a alguna cercana, busca las mejores herramientas para proteger tu información y asegúrala ante cualquier ataque digital. (Consulta los términos y condiciones para acceder a este seguro).

Protege a tu empresa de un hackeo

Conoce todos los beneficios del seguro
seguro cibernético