Logra que tu vivienda sea un lugar seguro con estos consejos de prevención de accidentes en el hogar que también serán de ayuda para proteger a tu familia.
Para muchos, su casa es el lugar más seguro de todos y si se compara con transitar por las calles de la ciudad o trabajar en un espacio de alto riesgo, el sufrir un percance serio en el hogar es improbable, pero nunca imposible, especialmente para niñas y niños, quienes al no tomar precauciones para jugar o desplazarse, pueden verse vulnerables a caídas y heridas graves.
Así, la prevención de accidentes en el hogar es un tema que debe tomar mayor importancia dentro de los cuidados del día a día. Si quieres saber cómo reconocer factores de riesgo y anteponerte a situaciones peligrosas, sigue leyendo a continuación.
Accidentes en el hogar: los más comunes de cada espacio
Cada espacio de tu casa representa un potencial para que ocurran distintos tipos de accidentes, dependiendo de las actividades que allí se realicen. Uno de los más peligrosos es sin duda la cocina, siendo las quemaduras y cortes los principales factores de riesgo a tener en mente. Un factor secundario es la posibilidad de intoxicación por el consumo de alimentos en mal estado y la contaminación cruzada.
En lo que respecta al baño, es un área donde se debe tener mucha precaución con las caídas que puedan ocurrir a causa de la acumulación de agua en el piso. Otros casos que se pueden evitar involucran cortes ocasionados por el uso de tijeras, rasuradoras o cortaúñas y el uso indebido de medicamentos.
Por último, existen múltiples accidentes en el hogar que ocurren en los dormitorios, siendo los principales las caídas causadas por bultos y el quiebre accidental de ventanas u otros objetos de vidrio.

Consejos para la prevención de accidentes en casa
Si bien el potencial de accidentes que ocurren en el hogar puede ser abrumador, lo importante es saber que estos suceden a raíz de situaciones sumamente prevenibles y solo debes prestar atención a ciertos detalles de tu día a día para evitar que tengan lugar en tu casa.
- Usa y guarda objetos punzocortantes con cuidado. Para evitar cortes en tu hogar, es muy importante que solo tengan acceso a objetos punzocortantes personas adultas que sepan manejarlos de forma segura. Esto significa no permitir que niñas y niños utilicen cuchillos, tijeras o un cortaúñas sin supervisión o instrucción previa. Asimismo, es crucial que una vez utilizadas, estas herramientas se guarden en un punto determinado, donde no tengan posibilidad de caer o rozar a alguien por accidente.
- Sigue un protocolo de seguridad. Dentro de la prevención de accidentes en el hogar, las quemaduras son uno de los riesgos más serios a considerar, por eso es fundamental que al trabajar con fuego en la cocina mantengas un protocolo de seguridad en todo momento. Asegúrate de que tus ollas y contenedores calientes tengan una base estable para que no puedan caer; también recuerda emplear guantes o paños para trasladar objetos calientes. Por último, haz que el área alrededor de tu horno sea un espacio libre de niñas o niños, indicándoles que eviten acercarse mientras se prepara la comida.
- Desecha toda comida o medicina expirada. El consumo de alimentos o medicinas que hayan pasado su fecha de expiración puede causar serios casos de intoxicación estomacal. Por eso, es recomendable que de vez en cuando revises los productos que llevan un tiempo en tu alacena o gabinetes de baño para botar a la basura todo lo que esté en mal estado. De esta manera, creas un ambiente libre de riesgo y evitas que algún miembro de tu familia se enferme por no leer la etiqueta antes de comer o tomar un medicamento.
- Limpia todo vidrio roto inmediatamente. Ya sea que chocaste un mueble contra una ventana o que tus hijos rompieron un vaso, es altamente riesgoso dejar vidrios rotos en cualquier espacio de tu hogar; éstos pueden cortar el pie de alguien que esté caminando sin fijarse o incluso, pueden ser consumidos por tus mascotas. En este sentido, es necesario que apenas se rompa un objeto de vidrio, detengas cualquier otra tarea y te encargues de limpiar el área afectada a profundidad, prestando especial atención al inferior de los muebles y pisos. Una vez lista la limpieza, asegúrate de desechar los vidrios en un contenedor apropiado que puedas sellar con seguridad.
- Mantén el piso libre de bultos y derrames. Al igual que las indicaciones de seguridad en un avión, los protocolos de prevención de accidentes en el hogar recomiendan que las áreas del suelo donde transitan las personas se mantengan libre de objetos con los que puedan tropezar. Esto significa recoger la ropa sucia, colgar los bolsos donde corresponde, guardar los zapatos en el armario y mantener las alfombras bien estiradas. Además, es crucial que todo derrame de líquidos sobre el suelo se limpie rápidamente para evitar que las personas resbalen, particularmente en el baño.
Que tu vivienda sea un lugar seguro para ti y tu familia depende completamente de las medidas de prevención de accidentes en casa que se tomen. Además de los consejos anteriores, siempre es recomendable que contrates un Seguro de Hogar que te ofrezca una cobertura integral y asistencia para aquellas necesidades que no puedes prevenir, así como para proteger tus cosas de un eventual robo e incluso del daño causado por desastres naturales.