Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

7 Consejos de salud para cuidar a las mujeres

Conoce 7 consejos de salud femenina para cuidar de tu cuerpo y mente. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social hace las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud de las mujeres: 

  1. Actividad física constante. Pueden ser 150 minutos de actividad moderada o 75 minutos de actividad intensa a la semana combinando entre actividades de flexibilidad y fortalecimiento muscular.  
  2. Detección temprana de enfermedades. Acudir a chequeos médicos cada 6 meses y consultar con un profesional si notas algo fuera de lo normal en tu cuerpo, acude a los chequeos necesarios dependiendo de tu edad e historial médico. Esto ayudará a prevenir complicaciones en caso de tener alguna enfermedad.
  3. Alimentación. Toma como referencia el plato del bien comer en tu alimentación, recuerda tomar entre 6 y 8 vasos de agua diarios y evitar bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido de grasa. Si tienes alguna condición crónica de salud, como diabetes o hipertensión, consulta las recomendaciones.
  4. Higiene personal diaria. Esto implica bañarse, lavarse las manos y uñas antes y después de comer, ir al baño o salir a la calle para prevenir enfermedades infecciosas. También incluye cepillarse los dientes tres veces al día, usar hilo dental y enjuague y acudir a limpieza profunda cada 6 meses para prevenir caries y enfermedad de encías.
  5. Cuidado de la salud sexual. Prevención de enfermedades de transmisión sexual y planificación familiar (decidir si quieres o no tener hijos), esto implica informarse sobre métodos anticonceptivos para elegir el que más se adapte a tus necesidades. 
  6. Salud mental. Este aspecto incluye mantener relaciones personales saludables, cuidar los horarios de sueño, buscar espacios de relajación y diversión y buscar ayuda psicológica para gestionar emociones.
  7. Prevención de adicciones. Evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y sustancias adictivas. Si sospechas que padeces de una adicción, puedes buscar ayuda en un centro de atención de adicciones. 

Estas recomendaciones para el cuidado de la salud te ayudarán a cultivar buenos hábitos en la vida cotidiana; sin embargo, el cuidado médico juega un papel clave y por ello es importante tener un respaldo que te permita garantizarlo. 

En este sentido, dependiendo de tus necesidades puedes elegir un seguro de salud que se ajuste a ti y te brinde la ayuda financiera necesaria para resolver. Por ejemplo, uno para protegerte antes, durante y después del embarazo o uno para enfrentar el cáncer.

¿Qué tipo de alimentos son recomendables para conservar la salud femenina?

Para todas las personas el plato del bien comer funciona como una guía para una alimentación balanceada. Tomarlo como referencia ayuda a balancear porciones y combinar correctamente entre frutas y verduras, cereales y tubérculos y leguminosas y alimentos de origen animal. 

Además de considerar lo anterior, la revista Women’s Health señala que para saber  qué tipo de alimentos son recomendables para conservar la salud de las mujeres, es importante identificar sus objetivos; los cuales pueden ser: ganar resistencia deportiva, cuidado cardiovascular, mejorar la salud fértil, cuidarse en la etapa postparto y de lactancia, salud durante la menopausia, mejorar la digestión, embellecer pelo y piel, eliminar toxinas o proteger el sistema inmune.

Te puede interesar