Conoce estos consejos de cómo cuidar el corazón y, de paso, protege a tu economía familiar con una buena salud financiera.
La situación cardíaca en México
De acuerdo con datos del INEGI (Instituto Nacional de Geografía y Estadística), en el 2020, la primera causa de muerte en el rubro de problemas de la salud fueron las relacionadas con enfermedades del corazón.
Esto demuestra lo importante de prevenir y que conocer cómo cuidar el corazón de forma apropiada es clave para la salud, además de que una enfermedad cardiovascular puede significar un alto costo y afectar tus finanzas personales.
¿Cómo cuidar el corazón? 7 consejos
1. Evita la vida sedentaria
La actividad física puede beneficiar a tu cuerpo, evitando el sobrepeso, fortaleciendo los huesos y músculos. Además, puede ser de ayuda para conciliar el sueño y prevenir los problemas cardiovasculares.
No se trata de hacer una rutina de ejercicio intensa y quedar exhausto, el objetivo es no quedarte sentado. Salir a caminar, subir algunas veces las escaleras de tu hogar, incluso jugar con tu mascota o estirar las piernas en una breve secuencia de ejercicios; todas estas actividades parecen poco, pero en realidad pueden tener un impacto positivo en tu salud.
2. Lo mejor sería no fumar
El tabaco puede elevar el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares, y entre otros efectos que se consideran adversos, se suele recomendar disminuir el hábito o intentar dejarlo por completo.
Un abuso de cigarrillos puede potenciar los riesgos de un infarto y muerte cardíaca, por lo que será mejor considerar la reducción o abstinencia. Dejar de fumar incluso puede significar la posibilidad de ahorrar para alguna meta que puedas tener.
3. Verifica constantemente tu presión arterial
Mantener controles de tu presión, te mantendrá atento al estado en que se encuentra tu estado de salud, y será de ayuda para tomar medidas en caso de detectar cualquier anormalidad.
Recuerda que tu salud es lo más importante y el estado de tu presión arterial puede decir mucho sobre la misma.
4. Planifica una dieta saludable
Una condición como la obesidad, que puede agravar otras condiciones ya preestablecidas o apenas en ciernes, se puede evitar con una dieta adecuada. Un plato del buen comer para cuidar tu corazón debe ser balanceado en cuanto a la cantidad y el tipo de comida que ingieres.
Evitar las grasas saturadas o una alta ingesta de azúcar puede ser de mucha ayuda, por otro lado, las frutas y verduras aportan diferentes vitaminas y minerales.
5. No abuses del alcohol
Claro, tienes derecho a divertirte y a tomar un par de copas con tu familia y amigos, pero todo en exceso puede resultar perjudicial.
Siempre mídete al beber, dosifica la cantidad de alcohol que tomas semanalmente y cuéntale a los demás tus intenciones de cuidar tu salud.
6. Hazte chequeos con frecuencia
Confía en el juicio de los expertos a la hora de cómo cuidar el corazón y revisa tu salud con frecuencia. Junto con la revisión de un médico especialista en temas cardiovasculares, puedes considerar estudios específicos para revisar el estado de tu corazón, algunos de estos son:
- Ecocardiograma. Un estudio que usa ondas sonoras para mostrar imágenes de tu corazón. Así, el médico podrá verlo funcionar en tiempo real y ver cómo bombea sangre.
- Electrocardiograma. Esta prueba reporta la actividad eléctrica del corazón; muestra la frecuencia y el ritmo de los latidos. De este modo se detectan arritmias, soplos o posibles insuficiencias cardíacas.
- Prueba de esfuerzo. Simplemente, conectan sensores a tu pecho mientras haces ejercicio, y así miden el efecto que este esfuerzo tiene sobre tu corazón. Así, el médico sabrá si existe algún problema.
7. Busca alguno de los buenos seguros de salud en México
El costo de una operación de corazón abierto en México es muy elevado y puede tener un gran impacto en las finanzas de cualquier persona. Reunir este dinero, para muchos, no es cosa fácil, lo que resalta la importancia de cuidar el corazón y tomar medidas de precaución ante un imprevisto.
Considerar la contratación de seguros de salud en México resultará de mucha ayuda para cubrir diferentes gastos médicos y hospitalarios, en especial en caso de una operación o enfermedad.
Hay muchas maneras de cuidar el corazón, pero la primera ya la hiciste, ¡te informaste! Ahora, el resto depende de ti, procura cuidarte día a día para mantenerte bien física y mentalmente, ten presente todos los beneficios que puede entregar un seguro para cirugías, por ejemplo, incluye cirugía a corazón abierto y en caso de tener un infarto por primera vez, obtendrás un respaldo monetario.
Beneficios de la Membresía Exclusiva
- Qué es: es una Membresía Exclusiva que te da beneficios en costos preferenciales en consultas de cualquier especialidad y descuentos.
- Para qué sirve: lo puedes ocupar en Consultas Médicas de cualquier especialidad desde $200 hasta $500, costos preferenciales en ortopedia, traumatología y farmacia, descuentos en ópticas, laboratorios, enfermeras, hospitales y ambulancias.
- Cómo funciona: Puedes hacer tu consulta en cualquier hospital sin importar si es particular o no y solo con mostrar la tarjeta de la membresía exclusiva y credencial de lector y con ello se hace aplica el costo desde $200 hasta $500 dependiendo la especialidad o adicional comunicándote al 800-327-2583