Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información

3 consejos para contratar un seguro para moto exitosamente

Conoce estos consejos que te ayudarán a contratar el mejor seguro de moto y cuidar de tu salud financiera.

Es común pensar que los autos y las motos, al ser vehículos motorizados que mayoritariamente están en la ciudad, son medios de transporte similares. La realidad dista mucho de ello. Puesto no solo son distintos en el tránsito diario, sino sus usuarios y necesidades son diferentes.

Son vehículos que sirven el mismo propósito, llegar de punto a otro en el menor tiempo posible; sin embargo, en el trayecto, los motociclistas corren muchos más riesgos. 

En el mundo del motociclismo se entienden las complicaciones que suponen manejar una moto y que aumentan el riesgo en la convivencia con otros vehículos. No sólo se tratan de accidentes o percances, sino que está demostrado que la delincuencia afecta más a los motociclistas. 

Un accidente o un robo de moto acarrean gastos que pueden originar muchos problemas y afectar la estabilidad financiera si no se cuenta con una cobertura de seguro. Los seguros de motos, al igual que los de los autos, ofrecen diferentes tipos de coberturas para los motociclistas, pudiendo considerarse asistencia legal, asistencia vial, gastos médicos de conductor y ocupante, entre otros beneficios. Por ello, te ayudamos con tres consejos antes de elegir un seguro de moto:

Es importante estudiar las coberturas que te pueden ofrecer y estés protegido ante cualquier imprevisto. Al momento de revisar opciones, es recomendable no dejarse llevar simplemente por el costo del seguro de moto.

Seguro de moto

Consejos para contratar un seguro de moto

1. Fíjate en las coberturas y tipos de seguros para moto

Contratas un seguro de moto para cubrir tu patrimonio en caso de accidente, pero debes conocer con exactitud cuáles son las coberturas que contratas. Analiza las coberturas que realmente necesitas. Se trata de elegir las que mejor se adapten a tus necesidades.
Las opciones con las que cuentas al contratar un seguro de moto son: esencial, básico, amplio y amplio plus. Dependiendo del paquete que elijas es importante que consideres, las coberturas que deseas que se incluirán como adicionales para proteger accesorios como el casco y tu vestimenta que suelen ser muy caros; otra cobertura relevante es contar con cirugía estética en caso de accidentes graves.

2. Comparar seguros para moto

Entre las diferentes opciones puedes revisar las coberturas que se adapten mejor a tu estilo de vida, las cuales son relevantes para que puedas elegir la opción que más se ajusta a ti. Recuerda que hay muchas opciones y siempre hay una que se pueda adaptar a tus necesidades y no al revés.

3. No te dejes llevar por las mensualidades

Uno de los factores de diferenciación entre seguros de motos puede ser las mensualidades que ofrecen. Es un factor importante, pero no debe ser el de más peso, puesto que se puede terminar con un seguro que no te cubra por lo que puedas llegar a necesitar.

También te podría interesar