
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.
Cuando pides un crédito hipotecario o de consumo tienes la posibilidad de solicitar algunos meses de gracia, que son un periodo extra en el cual puedes aplazar el pago de tus obligaciones por el financiamiento que te entregó la institución financiera.
Derivado de la emergencia sanitaria, es común que las instituciones de crédito otorguen periodos adicionales de meses de gracia, pues son programas de apoyo para las personas y empresas que tienen un crédito.
¿Qué son los meses de gracia?
Cuando pides meses de gracia, estás solicitando que te permitan postergar el pago de algunas de las cuotas en las que tienes la obligación de devolver el financiamiento que te han otorgado.
Formas de pago y plazos de los meses de gracia
Producto de la emergencia sanitaria, muchas personas han sufrido la pérdida de su trabajo o la disminución de su sueldo, por lo que deben considerar diversas opciones para proteger su futuro. En ese sentido, algunas instituciones de crédito están ofreciendo hasta 4 meses de gracia, por lo que los pagos de tus créditos quedarán en pausa durante ese periodo si así lo gestionas con tu banco.
Usa los meses de gracias a tu favor, siempre y cuando puedan ayudarte a cumplir de mejor forma tus necesidades actuales. Trata de no solicitarlos por capricho, sino que sea una acción que te sirva para sobrevivir a la cuarentena.
BBVA Bancomer recibió el reconocimiento de "Mejor Banco Digital en México 2019" en la pasada edición de los premios World Finance Banking Awards.