Revisa la opción de un crédito de nómina que contribuya a estabilizar tu situación financiera.
Los créditos de nómina son préstamos financieros que se otorgan, con base en el sueldo, a los empleados que reciben su salario mediante una cuenta de banco. Los pagos del financiamiento se hacen mediante una transferencia automática de la cantidad y la periodicidad pactada con el trabajador, es decir, que se resta la cantidad de manera mensual o quincenal
Este esquema de financiamiento, además de ser muy cómodo y fácil de obtener para los clientes, es muy útil para salir de un apuro económico si es usado de forma correcta, convirtiéndose en un poderoso aliado para los trabajadores.
Ventajas de tomar la opción de un crédito de nómina
La gran mayoría de los productos financieros están diseñados para atender ciertas necesidades de sus clientes, sin embargo, ninguno está tan bien adaptado a las necesidades de los trabajadores en general como los créditos de nómina.
Es común que las recomendaciones de salud financiera se dirijan hacia elegir los productos que se adapten a la necesidad individual, pero la ventaja de la opción de un crédito de nómina es que difícilmente excederá algunos de los requisitos básicos que se piden en otro tipo de financiamientos.
Una de las principales ventajas financieras es que, debido a la naturaleza y circunstancias en las que se ofrecen este tipo de préstamos, se puede acceder a una tasa de interés fija, lo que facilita diseñar un esquema de pagos que incluya cuotas fijas.
Si se hace el correcto análisis, un trabajador puede acabar de pagar el financiamiento de un crédito de nómina en un tiempo establecido sin la necesidad de preocuparse por pagos fuera del plazo o cambios inesperados.
Garantías extras que juegan a favor de los usuarios
Pese a que puede parecer que la autorización está garantizada, el banco al consultar tu información crediticia en el buró de crédito, podrá otorgarte un crédito acorde con tu capacidad.
Para aprovechar al máximo este tipo de préstamo, la regla de oro es que el monto total a pagar no supere más allá del 30% del ingreso mensual disponible. Si se tienen otras obligaciones, lo ideal es que no sea mayor al 10%, de forma que nunca se corra el riesgo de sobreendeudamiento.
Se recomienda que antes de solicitarlo, el cliente haga un cálculo de sus ingresos por mes, y reste los gastos fijos, pero además que incluya los pagos de otras deudas que pueda tener. Posteriormente incluya en el cálculo un apartado pequeño que sirva las veces de margen de seguridad para imprevistos.
Al hacer esto, el cliente puede tener un cálculo neto más preciso y muy claro de cuál es el porcentaje extra de deuda que puede tener para que cuando solicite el crédito de nómina tenga muy claro cuánto dinero puede destinar al pago.
Otra de las claras ventajas de estos productos es que la cantidad de requisitos son mínimos:
- El banco no pide ningún tipo de garantía o avales, como normalmente lo hacen las casas de empeño, porque el pago está respaldado con el salario del trabajador.
- Los montos del préstamo van en función de la antigüedad que tenga el empleado en el trabajo y el sueldo.
- Los plazos fijos pueden variar de entre 6, hasta 72 meses.
- Los descuentos en la nómina del empleado generalmente son quincenales, sin embargo, pueden ajustarse a la periodicidad acordada con el banco con base al ciclo en el que reciba el sueldo.
- En muchos casos, el solicitante ya está preautorizado debido a que el banco cuenta con la información.
Para muchas personas que no han iniciado un historial crediticio este tipo de préstamos son una muy buena opción para generarlo. Además, este tipo de financiamientos son una poderosa herramienta con la que cuentan los trabajadores para poder salir delante de algún imprevisto o emergencia. En estos casos, una vez que ya se ha salido del apuro, el mejor consejo es liquidarlo de inmediato. Hacerlo antes del fin del plazo es mucho mejor.