¿Por qué considerar préstamos para viajes en verano?

¿Por qué considerar préstamos para viajes en verano?

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchas personas comienzan a planear sus vacaciones soñadas, aunque no siempre cuentan con el dinero suficiente para realizarlas. En ese sentido, los préstamos para viajes pueden ser una opción para financiar esos planes. Pero, ¿realmente conviene endeudarse para vacacionar?  

Sigue leyendo para analizar sus ventajas, desventajas y cuándo podrían ser una alternativa viable para alcanzar tu meta.

¿Cuánto cuesta vacacionar en verano en México?

Planear unas vacaciones de verano en México implica no solo elegir un destino, sino también definir cuánto estás dispuesto a gastar. De acuerdo con un estudio, los turistas mexicanos destinan en promedio entre $4,500.00 y $9,999.00 pesos por persona para disfrutar de unos días de descanso. Esta cifra puede variar dependiendo del destino, el tipo de alojamiento, el transporte y las actividades elegidas.

Al preparar tu presupuesto, es importante considerar varios gastos de vacaciones como:

  • Hospedaje: Ya sea que optes por un hotel, una propiedad en renta, este suele ser uno de los conceptos más altos del viaje.
  • Transporte: Si viajas en avión, compra con anticipación para aprovechar tarifas más bajas. Si viajas en carretera, contempla gasolina, casetas y revisión del vehículo.
  • Alimentos: Comer en restaurantes turísticos puede elevar tus gastos, por lo que alternar con opciones locales o cocinar puede ayudarte a ahorrar.
  • Actividades y entretenimiento: Tours, entradas a parques o zonas arqueológicas y experiencias culturales deben formar parte de tu planificación financiera.
  • Souvenirs y compras de último momento: Muchos viajeros jóvenes, especialmente de entre 18 y 24 años, tienden a gastar lo que les queda de efectivo en el aeropuerto antes de regresar.

También existen diferencias de comportamiento entre géneros. Las mujeres mexicanas tienden a emocionarse más con la idea de gastar durante las vacaciones, mientras que los hombres son más reservados a adquirir paquetes vacacionales (24.8% nunca los considerarían).

Tener un plan es clave, pero no todos se apegan a él. Solo el 53.6% de los mexicanos dice seguir un presupuesto estricto durante sus vacaciones, y este porcentaje baja aún más entre los jóvenes adultos (47.2%). Sin embargo, destinar con anticipación dinero para vacaciones puede evitarte complicaciones financieras posteriores.

¿Cuánto deberías gastar en vacaciones sin afectar tus finanzas?

Con la llegada del calor y el deseo de una escapada para descansar, muchas personas comienzan a preguntarse cuánto gastar en vacaciones sin comprometer su estabilidad económica.

La respuesta no es única, ya que depende de factores como tus ingresos, estilo de vida y metas financieras. Sin embargo, sí existen lineamientos que te ayudarán a disfrutar de unas merecidas vacaciones sin descuidar tu bolsillo.

Lo primero es saber cuándo empiezan las vacaciones de verano en México, ya que eso te permitirá planear con tiempo. Generalmente inician en julio y se extienden hasta agosto, por lo que anticipar tu viaje con algunos meses de antelación te puede ayudar a encontrar mejores precios en hospedaje, transporte y actividades. 

1. Define tu destino y presupuesto

No necesitas salir del país ni alojarte en hoteles lujosos para disfrutar. México ofrece una amplia variedad de destinos accesibles y encantadores. 

2. Ahorra con estrategia

Una forma responsable de planear tu viaje es ahorrar con anticipación. Se recomienda destinar al menos 10% de tus ingresos netos mensuales al ahorro total, del cual una parte puede ir para tus vacaciones y otra para un fondo de emergencia. Si, por ejemplo, un viaje cuesta $6,000.00 y ahorras $1,000.00 al mes (10% de un ingreso neto de $10,000.00), podrías tener el dinero listo en seis meses. 

3. Evalúa opciones de financiamiento

Si decides usar financiamiento, puedes considerar un préstamo personal o un crédito de nómina. 

¿Es buena idea pedir un préstamo para vacaciones?

Solicitar un préstamo para cubrir los gastos de vacaciones puede ser una solución si no tienes dinero ahorrado, pero antes de decidirte, es importante que evalúes tu situación financiera actual y tus prioridades.

Asimismo, si aún falta tiempo —entre seis meses y un año— antes de que comiencen las vacaciones, lo más recomendable es ahorrar con anticipación. Esto te permitirá evitar deudas y disfrutar sin preocupaciones. 

Sin embargo, si ya estás cerca de la fecha o surge una oportunidad inesperada para viajar o una promoción que vale la pena aprovechar, podrías contemplar solicitar un crédito, pero ciertas consideraciones: 

  • Cuando tienes ingresos estables y tu nivel de endeudamiento no supera el 30% de tus ingresos mensuales.
  • Si tienes una oferta con tasa de interés baja, como un préstamo personal.
  • Cuando puedes pagar el préstamo en pocos meses, idealmente antes de las siguientes vacaciones.

Antes de tomar una decisión, es útil utilizar una calculadora de préstamos que te ayude a visualizar cuánto pagarías en total, cuál sería tu mensualidad y qué impacto tendría en tu flujo de efectivo.

¿Y si tienes mal historial crediticio? En este caso, lo mejor es evitar pedir financiamiento. Los préstamos con mal historial suelen tener tasas más altas o condiciones poco favorables. Además, una nueva deuda podría complicar aún más tu situación financiera. En vez de eso, considera unas vacaciones más económicas o incluso actividades locales que no comprometan tus finanzas.

Solicitar un préstamo para vacaciones puede ser una opción viable si lo haces de forma responsable y con base en un plan claro de pago. 

Si estás pensando en financiar tus próximas vacaciones, el préstamo personal de BBVA puede ser una opción accesible y flexible. Puedes solicitar montos desde $3,000.00 hasta $1,500,000.00 pesos, con pagos fijos quincenales o mensuales, sin penalizaciones por pagos anticipados y con una tasa de interés fija durante toda la vigencia del crédito.

Es importante tener en cuenta que este préstamo está disponible únicamente para clientes que cuenten con una oferta vigente por parte del banco. Si aún no tienes la oferta y deseas solicitar el préstamo, tu solicitud será evaluada y BBVA determinará si es posible otorgarlo. En cualquier caso, el monto final del crédito dependerá de tu capacidad de pago.

¿Te interesa un préstamo?

Aprende cómo solicitar el tuyo

Te puede interesar