
Rentar o comprar: ¿cuándo es el momento adecuado?
- Blog
- rentar o comprar
Para resolver el dilema entre rentar o comprar es necesario que antes analices con cuidado ambas opciones.
Rentar o comprar: ¿cuándo es el momento adecuado?
Una de las dudas de finanzas personales más recurrente es la del dilema entre rentar o comprar un inmueble. Existen quienes no dudan en dar respuestas absolutas a estos cuestionamientos y sin embargo, como muchas cosas, todo tiene sus matices.
Tomar la decisión de rentar o comprar
FACTOR DE DECISIÓN
|
CONVIENE RENTAR
|
CONVIENE COMPRAR
|
Estilo de vida
|
Si eres una persona más impredecible, te conviene rentar.
|
Si eres una persona estable, te conviene comprar.
|
Historial crediticio
|
El historial no es sano.
|
Historial sano.
|
Ahorro
|
No cuentas con capacidad de ahorro o no cuentas con un porcentaje mínimo del valor del inmueble.
|
Capacidad de ahorro. Tener guardado por lo menos el 20% del valor del inmueble.
|
Ingreso
|
No quieres o puedes destinar el 30% del ingreso a la hipoteca.
|
Poder destinar hasta el 30% del ingreso a la hipoteca.
|
Inversión
|
Un bien inmueble representa una inversión a largo plazo que verás reflejado en el aumento del valor.
|
Puedes generar el mismo nivel de inversión en el mismo tiempo, debido a que las rentas son más baratas que las hipotecas y, en ocasiones, ya incluyen el mantenimiento.
|
Costos extras
|
El costo por los intereses que se suma al costo de la propiedad, los gastos derivados como impuestos y mantenimiento.
|
No incurres en gastos de originación y no pagas intereses ni impuestos.
|
Ventajas finales
|
Eres dueño de la propiedad al final del plazo, asegurando un patrimonio respaldado por un certificado. Esta opción es casi inmune a las crisis económicas.
|
Si rentas el mismo tiempo que pagas una hipoteca, es posible que hayas gastado menos y ese dinero extra lo puedes invertir en alternativas financieras que generen rendimientos, sin embargo, no eres dueño de la propiedad.
|
Decisión adecuada
Comprar un inmueble retribuye en la plusvalía, mientras que rentar te da comodidad y ahorro. La decisión debe ser congruente con tu estilo de vida y cada una de las opciones tiene que ser evaluada conforme a lo que necesites.
Analiza detenidamente tus opciones antes de comprar o alquilar y recuerda que no hay una respuesta absoluta para cada situación ya que hay muchos factores que rodean esa decisión. Invierte tu dinero de forma que encuentres las opciones que te generen mayores rendimientos y que te aseguren un mejor futuro.
¿Qué quieres aprender?
-
Tres consejos antes de tomar un crédito hipotecario
El servicio al cliente es importante al elegir con qué banco tramitar un crédito hipotecario. -
Cómo funcionan los programas de cofinanciamiento Infonavit y Fovissste
Los programas de cofinanciamiento Infonavit y Fovissste pueden ofrecerte la posibilidad de acceder a un crédito para la compra de un bien inmueble. -
¿Cómo obtener un crédito hipotecario?
Si aún no sabes cómo obtener un crédito hipotecario, esta es tu oportunidad para conocer los pormenores del trámite y realizar el proceso de forma apropiada.
- Blog
- rentar o comprar