En BBVA México te contamos qué son los impuestos, sus características y para qué sirven. ¿Sabías que hay diferentes tipos? Descubre cuáles son al ingresar.
El tema de impuestos es un asunto delicado y que en ocasiones no se comprende de forma correcta. Sin embargo, es fundamental conocer cada detalle acerca de estos, ya que influyen directamente en tus finanzas.
No basta solo con saber cómo hacer el pago de impuestos, sino que también es necesario entender para qué sirven los impuestos y cuáles son los que te corresponden.
Descubre a continuación más detalles sobre la importancia de este tema y los aspectos más relevantes que debes considerar
¿Qué son los impuestos?
Tener claridad de para qué son los impuestos es fundamental. Estos son cuotas que se pagan al estado, las cuales soportan los gastos públicos. Estos pagos son obligatorios y pueden variar dependiendo del tipo de persona que seas. Puedes ser persona física o moral, en este último caso, se trata de una entidad que tiene existencia jurídica y que ha sido constituida por un grupo de personas.
Los impuestos se componen de una parte de tus ingresos, que sirven para costear necesidades colectivas, como servicios, administración pública, infraestructura y programas sociales por mencionar algunos.
¿Quiénes pagan impuestos?
¿Para qué sirven los impuestos?
Si te has preguntado para qué son los impuestos, lo primero que debes saber es que de los impuestos que pagan todas las personas, ya sea como parte de sus ingresos, sus bienes o en la compra de productos del día a día, es de donde se obtiene la mayor parte de los ingresos públicos, de ahí la importancia de pagarlos.
Es decir, son fundamentales para potenciar la economía del país y para financiar aspectos tan importantes como la educación, la seguridad, el transporte, la infraestructura y la salud pública.
Queda claro qué son los impuestos y por qué es importante pagarlos, pero hay que destacar que no todos los impuestos son iguales, cuentan con algunas diferencias, las cuales se destinan a distintos objetivos. Entre los tipos de impuestos se encuentran:
- Estatales. Como su nombre puede decirlo, estos cambian dependiendo del estado en el que nos encontremos. Por esta razón es necesario revisar la ley de hacienda del estado en el que vivas. Entre los impuestos estatales se encuentran la tenencia, registro civil y el impuesto sobre nómina.
- Federales. Son obligatorios para empresas o actividades económicas realizadas dentro del país. En ellos podemos encontrar el IVA (Impuesto al Valor Agregado), IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), ISR (Impuesto Sobre la Renta), ISAN (Impuesto sobre Automóviles Nuevos), entre otros.
- Municipales. Estos impuestos son recaudados por los gobiernos locales y cambian según cada municipio. Aquí destacan pagos como el predial o impuesto al alumbrado público.
Es importante conocer qué tipo de impuestos son los que tienes que pagar y cuál es el porcentaje que corresponde de cada uno, para que cuando llegue la hora de hacer el pago, no tengas dudas de lo que debes o del saldo a favor que quizás tienes disponible.
¿Cómo pagar impuestos?
Lo primero que debes considerar es que el monto depende de la legislación vigente y el régimen fiscal que te corresponda. En todos los casos, se pagan de forma mensual y anual, por lo que es clave que conozcas los principios básicos para calcular impuestos y así estés en conocimiento del monto que tienes la obligación de abonar.
Para simplificar el trámite, es posible generar una línea de captura en el SAT para la gran mayoría de impuestos, la que puedes pagar en las distintas instituciones bancarias autorizadas, incluso puedes tener la posibilidad de hacerlo desde tu banca en línea.
Recuerda estar al corriente con tus pagos y con tu actividad tributaria, y ten presente si no sabes cómo hacer el pago de tus impuestos puedes contratar a un profesional de confianza que lleve tu actividad o te asesore de manera apropiada para que puedas hacerlo.
Finalmente, considera que dentro del mismo pago de impuestos, puedes encontrar facilidades al hacerlo con tu tarjeta de crédito de bancos como BBVA. Revisa tus opciones y toma la mejor decisión para pagar en tiempo y forma.