Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
Manejar sin alcohol es bueno para ti y tus finanzas

Manejar sin alcohol es bueno para ti y tus finanzas

Descubre importantes razones por las cuales manejar sin alcohol es vital para cuidar de tu salud, tanto física como financiera.

Seguro te suena familiar el siguiente consejo: “si tomas, no manejes”. Bueno, pues esta frase está tan grabada en la gran mayoría porque es cierta: manejar sin alcohol no solamente cuida de tu salud, sino de tus planes a largo plazo y tu salud financiera.

Cada año, en el país ocurren una gran cantidad de diferentes tipos de accidentes de tránsito, los que en muchos casos están relacionados a manejar con alcohol. Y estos nunca vienen sin consecuencias y pueden afectar tu salud financiera.

Tipos de accidentes de tránsito

Estos se pueden clasificar dependiendo de varios criterios, pero los que vale subrayar son los siguientes:

  • Gravedad del percance. Esta suele tomar en cuenta el estado resultante de las personas involucradas en el accidente, así como las lesiones físicas humanas y los daños materiales de vehículos y terceros.
  • Lugar del impacto. Aquel sitio en que los vehículos se tocan tras el impacto, como el frente, los costados o la parte de atrás.
  • Número de vehículos involucrados. Los tipos de accidentes de tránsito pueden ser unitarios o múltiples. El primero significa que solamente un automóvil sufrió un percance, y el segundo implica que hubo más automóviles involucrados.

Justo debido a su frecuencia, siempre se ha puesto énfasis en la prevención de accidentes de tránsito y lo importante que es manejar sin alcohol.

De forma constante se han resaltado  buenas prácticas, como estar atento a las reglas de tránsito y no hablar por celular o comer mientras manejas. 

También hay otras medidas cuyo objetivo principal es disminuir el mal manejo y la prevención de los accidentes de tránsito:

  • Vigilancia por parte de unidades de oficiales de tránsito.
  • Instalación de puestos de alcoholímetro.
  • Ley Seca alternada entre municipios o alcaldías

Claro, cada persona tiene derecho de tomar y divertirse un poco en familia o con amigos, pero siempre con mesura. Pero lo principal es no beber y conducir

¿Por qué es importante manejar sin alcohol?

1. Para priorizar el cuidado de tu salud

Este factor resultará una de tus primeras prioridades: nunca sabes qué daños puedes recibir tras un accidente de tránsito, o las secuelas que se puedan provocar. Desde un moretón, un esguince, alguna fractura o hasta daños más complejos, que incluso pueden ocasionar un desenlace fatal.

No interrumpas tus planes a futuro por alguna estancia en el hospital que bien pudiste haber evitado, y recuerda la importancia de manejar sin alcohol.

2. Para no verte involucrado en trámites

Tanto en clínicas de salud, hospitales y posteriores centros de rehabilitación (pues un evento traumático puede tener efectos graves), así como lo relacionado con reparaciones o daños a terceros, se requieren numerosos trámites con el tipo de seguro que tengas contratado

Son procesos que necesitarás para volver a poner todo en orden y enderezar los daños que pueda causar un accidente de tránsito. Pero bien podrías ahorrártelos.

3. Para no acabar en “El Torito”

El Torito es a donde te llevan una vez que has cometido una infracción a las reglas de tránsito y por lo mismo no deberías manejar. 

La mayoría de las veces, esto es porque una persona fue detenida por manejar con las efectos del alcohol y los oficiales pertinentes consideran que no debes conducir porque puedes ser un peligro para ti y los demás.

Las personas que allí se encuentran pueden pasar detenidas por varias horas, mientras se realizan las disposiciones y administraciones legales pertinentes.

Para no tener esto registrado en tu historial, ya sabes lo que debes de hacer: manejar sin alcohol.

4. Para evitar lastimar a otras personas

Este aspecto es vital para cualquiera. Ya seas tú, tu familia, los conocidos y amigos que viajen contigo en el coche o incluso las personas inocentes que por casualidad estén pasando por allí, nadie se merece sufrir un accidente de tránsito, y menos producto de manejar con alcohol.

Tú tienes el control. Puedes ser parte de la prevención de accidentes de tránsito con solamente no beber alcohol al conducir. O claro, siempre puede haber un conductor designado que tenga la responsabilidad de no tomar bebidas alcohólicas en alguna ocasión específica.

5. Para no tener que pagar multas

Usar los carriles incorrectos, superar el límite de velocidad, estacionarse en lugares prohibidos y provocar un accidente al no seguir las reglas, pueden generarte multas en cualquier estado de la República Mexicana.

Estas varían en cantidad, pero sea la cifra que sea, seguramente preferirías invertir ese dinero para tu futuro y mantener una buena salud financiera. 

6. Para cuidar de tus ahorros y planes a futuro

Y hablando de dinero, todas las razones que ya leíste para manejar sin alcohol se condensan en esta: no permitas que un par de copas de más interrumpan tu plan de vida y carrera y te hagan gastar en multas, reparaciones o tiempo de recuperación física y mental.

Mientras más precauciones tomes, más podrás prepararte para el futuro que deseas y construirlo con aquellos que quieres.

Ahora, solamente te toca manejar sin alcohol y saber medirte. También recuerda que un seguro para tu auto o moto y un seguro de daños a terceros te darán tranquilidad cada vez que manejas.

¿No tienes seguro?

Descubre las opciones que tenemos para ti