Dicen que los grandes cambios empiezan con pequeñas acciones. Entonces, ¿qué estás esperando? Aquí van algunas ideas de formas de ahorrar energía en casa que puedes probar.
Apaga la luz
Recuerda siempre apagar el interruptor de la luz cuando sales de un cuarto. Además, aprovecha al máximo la luz natural abriendo las cortinas durante el día y pintando las paredes interiores de tu casa con colores claros.
Usa el refrigerador responsablemente
El refrigerador es uno de los electrodomésticos que más energía utiliza para funcionar, por eso, ubícalo lejos de fuentes de calor o de ventanas donde llegue la luz del sol, abre la puerta solo cuando sea necesario y mantén el congelador con alimentos, ya que esto le facilita conservar su temperatura interior.
Ten cuidado con el horno eléctrico
Otro de los electrodomésticos que más consumen en el hogar son los hornos que funcionan con base en electricidad, por eso, otra de las formas de ahorrar energía eléctrica es usarlo exclusivamente para cocinar, no para recalentar cosas o descongelar.
Además, si quieres evitar que tu consumo de energía eléctrica se dispare a fin de mes, evita abrir demasiado su puerta al cocinar, porque el horno perderá todo el calor y el motor tendrá que trabajar más para volver a la temperatura indicada.
Revisa tu aislamiento térmico
Durante la temporada fría, la calefacción es un aspecto primordial dentro del gasto energético de cualquier familia. Por eso, una buena manera de reducir ese consumo es revisar el aislamiento térmico de la construcción. Los muros, el tejado, las ventanas y puertas son algunos de los puntos críticos que tendrás que chequear.
En definitiva, como ves, ahorrar energía en favor de la buena salud del planeta es tarea de todos. Por eso, ahora que sabes qué es la eficiencia energética, sigue estas recomendaciones y verás una disminución en los recibos de la electricidad de tu casa y, al mismo tiempo, estarás aportando a la protección del medio ambiente.