Descubre cómo los efectos de la inflación te pueden afectar en la cuesta de enero y qué hábitos te serán de ayuda para mantener una buena salud financiera.
Si bien muchas personas toman la llegada de un nuevo año con la motivación y esperanza de que su situación financiera mejore, este deseo se puede ver rápidamente frustrado por los efectos de la inflación que se presentan en la famosa cuesta de enero.
Este fenómeno se relaciona con el aumento en los precios generalizados que experimentan los productos y servicios al inicio de cada año, lo que suele provocar problemas financieros en las personas luego de haber realizado un fuerte gasto tras las celebraciones de fin de año.

¿Qué es la inflación?
La respuesta a la interrogante sobre qué es la inflación radica en comprender el alza que se presenta en los precios de los diferentes productos y servicios que se comercializan en un instante determinado. Es decir, este concepto económico aplica cuando percibes un aumento en el costo de los alimentos, servicios básicos o de recreación que regularmente consumes. Así, el valor de tu dinero se reduce, perdiendo poder adquisitivo poco a poco.
En relación con lo anterior, existen diversas causas que dan origen a este fenómeno, entre las que destacan:
- Exceso de demanda. Cuando existen muchos interesados en comprar un producto y este no tiene gran disponibilidad en el mercado, entonces naturalmente su precio aumenta.
- Aumento en los costos. Se presenta cuando los costos de producción se incrementan debido a un alza en el valor de la materia prima, mano de obra, logística o impuestos, entre otros.
- Mayor dinero circulante. Cuando la disponibilidad monetaria de una economía aumenta, es posible que se vean afectados los valores de productos y servicios, los cuales pueden tender al alza debido a una mayor demanda.
¿Qué ocurre en la cuesta de enero?
Son diversos los efectos económicos que están asociados a la cuesta de enero producto del alza en los precios en el mercado que se presenta debido al ajuste anual por inflación, destacando principalmente:
- Existe un bajo consumo de bienes y servicios por parte de las personas, afectando la economía del país.
- Hay mayores dificultades económicas para los grupos de bajos y medianos ingresos para acceder a bienes y servicios básicos de su día a día.
- De esta forma, quienes no cuentan con recursos pueden considerar la solicitud de préstamos para financiar la compra de productos o servicios necesarios, así como para pagar sus deudas.
- Sin darte cuenta puedes acumular una gran cantidad de obligaciones que te acompañarán por todo el resto del año.
¿Cómo enfrentar mejor los efectos de la inflación?
Por las razones mencionadas anteriormente, resulta recomendable que realices ciertas acciones que te permitan afrontar de buena forma este fenómeno inflacionario y de esta manera cuidar tu salud financiera.
Se trata de pequeños cambios en tus finanzas personales que puedes implementar desde ya, por ejemplo:
- No excedas tus gastos con relación a las celebraciones de fin de año.
- Realiza un presupuesto que te permita un mejor control de los ingresos y gastos de la economía familiar.
- No adquieras nuevas deudas y enfócate en pagar tus obligaciones ya existentes.
- Implementa métodos de ahorro que te permitan tener un mayor colchón de dinero pensando en la cuesta de enero.
- Establece claramente cuáles son tus metas financieras y enfócate en lograrlas, asegurándote de no gastar en otras cosas menos importantes o innecesarias.
- Realiza una domiciliación de pagos para que no te olvides de tus cuentas de servicios, de tal forma que nunca te falte para ellos y no pagues adicionales por intereses o multas.
- Aprovecha el aguinaldo y otro tipo de beneficios económicos al que suelen tener acceso las personas al término de cada año. De esta manera, podrás compensar el alza que se registra en los precios de los productos.
Ya conoces cómo influye el ajuste anual por inflación en la cuesta de enero. Recuerda que una de las mejores formas de enfrentar esta situación es a través de una adecuada planeación financiera, la que te ayudará a dar un buen uso a tu dinero.