¿Qué es una cuenta bancaria?
Las cuentas bancarias son productos financieros con los cuales puedes administrar tu dinero, a través de las diferentes opciones que te ofrece una entidad financiera y con la seguridad de que todos los ingresos y egresos de dinero quedarán registrados.
Al abrir una cuenta bancaria, podrás llevar tu dinero al resguardo de un banco, para luego realizar cualquier otra transacción, como transferencias, pagos, inversiones y retiros de efectivo en cajeros automáticos.
¿Qué tipos de cuentas bancarias existen?
Los diferentes tipos de cuentas bancarias satisfacen distintas necesidades. Por eso, es aconsejable que busques y coloques tu dinero en la que mejor se adapte a tus objetivos financieros, para que tengas acceso a las herramientas que te permitan gastar, gestionar tu dinero y ahorrar.
Revisa a continuación los principales tipos de cuentas bancarias:
- Cuenta corriente. Te permite manejar tu dinero de manera fácil, sencilla y segura, pues puedes disponer del efectivo cuando lo requieras. Las cuentas corrientes se conocen también como de depósito, y es el tipo de cuenta más habitual para los bancos, ya que permite realizar gestiones del dinero como transferencias, pagos u otros. No ofrece ningún tipo de rentabilidad, puesto que no está orientada al ahorro, sino que se diseñó para gestionar el dinero guardado en ella. Es común que esté sujeta a algunas comisiones.
- Cuenta con chequera. Las cuentas corrientes con chequera te entregan acceso fácil y cotidiano al dinero que depositas en ellas, pero además cuentan con una chequera para administrar tu dinero. Por lo general, no se requieren saldos mínimos de cuenta, solo tienes que guardar suficiente dinero en tu cuenta para cubrir tus compras. Si te acabas el dinero, deberás de poner más dinero para seguir usándola.
- Cuenta de ahorro. Las cuentas de ahorro te permiten generar una pequeña rentabilidad sobre el dinero que guardas en ellas. Pero como su nombre lo indica, estas cuentas están destinadas a ahorrar dinero, por lo tanto, puede que exista un límite en la cantidad de retiros o transferencias que puedes realizar en un mes y, por lo general, existe un requisito de saldo mínimo diario.
- Cuenta de nómina. Es una cuenta bancaria en la que el empleador deposita el sueldo y las otras prestaciones correspondientes al salario de un trabajador; también puede ser usada por los jubilados para recibir su pensión u otro tipo de subsidios. Es común que este tipo de cuentas se encuentren exentas de comisiones. Recuerda que si no estás conforme con la institución en la que depositan tu sueldo, puedes realizar fácilmente la portabilidad de nómina.
- Cuentas en dólares. Es una cuenta de depósito en la que en lugar de realizar transferencias en moneda local, se hace en dólares. Una vez que el dinero es depositado, puedes disponer de él en cualquier momento, y tienes la opción de usar tu dinero en dólares o cambiarlo a pesos. Los plásticos asociados a esa cuenta en dólares son ampliamente aceptados a nivel mundial para pagos en dólares o en pesos.
Cuando estés en el proceso de abrir tu nueva cuenta, tendrás una variedad de tipos de cuentas bancarias con sus respectivas características para elegir. Selecciona la que cumpla mejor tus necesidades para que obtengas el máximo provecho de tu dinero y de la gestión que puedes realizar con las distintas herramientas que el banco ha desarrollado para ti.