Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
que es Google Pay

Qué es Google Pay y Apple Pay y cómo usarlos con tu tarjeta

Descubre de qué trata la tecnología de los pagos NFC, qué es Google Pay y Apple Pay, y cómo usarlos con tu tarjeta

Cuando se habla de comercio en línea, inevitablemente se mencionan los pagos electrónicos, que son cada vez más habituales incluso fuera del mundo digital, pues ahora existe la tecnología en algunos establecimientos para hacer pagos desde el teléfono móvil. 

Estos avances se han ido popularizando en el mundo, ya que entregan la posibilidad de ofrecer a los clientes una opción adicional para hacer compras de forma cómoda y segura.

¿Cómo se hacen pagos con un método virtual?

Los sistemas de pago usando el teléfono móvil se han hecho muy populares gracias al desarrollo de la tecnología “NFC que se basa en la idea de pagar sin tener que existir un contacto entre la terminal del punto de venta y la tarjeta de crédito o débito.

  • Sin contacto. Con esta tecnología ya no es necesario introducir la tarjeta en la terminal de punto de venta para hacer un pago. Ahora, solo basta con acercar tu teléfono móvil a un dispositivo de cobro para que se realice el pago del producto o servicio.
  • El mecanismo. Este sistema de pago usa un chip RFID que comparte información que está en tu teléfono y se hace tras la estimulación con un campo electromagnético de baja intensidad, desde una terminal de punto de venta que incorpore esta tecnología.

¿Cómo funciona este chip al pagar?

La tecnología NFC (Near Field Comunication, por sus siglas en inglés). El chip que está integrado en tu teléfono inteligente genera su propio campo electromagnético que puede responder o negar la solicitud de conexión tras una petición de pago.

Por lo tanto, para incorporar esta tecnología a tu vida y pagar tus compras desde el teléfono móvil, necesitas un smartphone con tecnología NFC y que el lugar donde quieras hacer tus compras cuente con un sistema de recepción de pagos que sea compatible con la tecnología NFC.

Además, necesitarás instalar una App que se encargue de los datos bancarios que se transmitirán al realizar el pago. Estas aplicaciones funcionan como las de los bancos, que ya contienen “una copia digital” de tu tarjeta de crédito o débito. Su función es hacer la comprobación de la veracidad de la transacción y de aplicar los protocolos de seguridad durante la compraventa; si todo lo anterior está en orden, autorizará el pago, pero... ¿sabes qué apps necesitas instalar? Esto depende de si tu teléfono inteligente funciona con el sistema operativo Android de Google o iOS de Apple.

¿Qué es Google Pay?

Se trata de la alternativa para los pagos online con tecnología NFC creada por Google, que surge como la fusión entre Android Pay y Google Wallet. Una vez que configures tu tarjeta dentro de la aplicación, podrás utilizar tu teléfono móvil para pagar en comercios que tengan tecnología compatible, en algunas tiendas en línea y en plataformas móviles.

La idea inicial era que los pagos móviles se facilitaran, pero el servicio ha evolucionado y ha ganado funciones. Ahora puedes añadir cupones, tarjetas de socio y sincronizarlo con Gmail, incluso puedes enviar dinero en efectivo a otros dispositivos con las misma tecnología.

Para qué sirve Google Pay

Para entender a fondo qué es Google Pay, debes saber que es una plataforma para realizar pagos con tu teléfono móvil, la cual sustituye el tener que cargar con la tarjeta física, misma que puedes dejar en casa.

Google Pay: cómo funciona

El único requisito para utilizarlo es tener un dispositivo Android con NFC y la app instalada. Funciona acercando el dispositivo a una terminal de punto de venta compatible y entre ambas piezas de tecnología se crea una suerte de contraseña única, temporal y exclusiva para cada vez que pagas.

Es decir, Google Pay comparte este número de cuenta virtual y mantiene ocultos los datos relacionados con tu tarjeta, protegiendo tu información personal.

¿Qué es Apple Pay?

También es un sistema de pagos que funciona con tecnología NFC y fue diseñado para realizar transacciones entre los dispositivos que cuenten con el sistema operativo iOS y terminales de punto de venta con la misma tecnología NFC. Cuando esté disponible en México podrás descargar Apple Pay desde la App Store.

Para qué sirve Apple Pay

Esta App concentra las tarjetas de crédito, débito y las opciones de prepago del titular de las cuentas y el teléfono inteligente iPhone. Puedes hacer el ingreso de los datos de las cuentas de forma manual o con un escaneo.

Apple Pay: cómo funciona

Para llevar a cabo alguna transacción, deberás tener un teléfono inteligente de Apple, es decir, un iPhone; descargar Apple Pay y colocar la información de tu tarjeta. Luego desliza el dedo de abajo hacia arriba por la pantalla del dispositivo móvil, selecciona una de las tarjetas y acerca el teléfono inteligente a la terminal de pago que esté en el comercio.

Cada vez que hagas una compra de algún producto o servicio, directamente en el comercio físico o  de manera digital, Apple Pay generará "códigos de transacción únicos", los que sirven para proteger los datos de tu tarjeta de crédito o débito.

BBVA Wallet

Es una aplicación disponible para sistemas Android y iOS que permite a los clientes que tengan una cuenta con BBVA hacer compras por Internet de forma sencilla y segura.

Para qué sirve BBVA Wallet

Es la nueva manera de administrar tus tarjetas BBVA, que a la vez te permite conocer promociones exclusivas y hacer compras seguras por Internet. Puedes generar tarjetas digitales con códigos de seguridad únicos por cada operación, establecer límites diarios de compra y administrar tus plásticos, con la posibilidad de apagar temporalmente tus tarjetas o incluso bloquearlas en caso de extravío.

BBVA Wallet: cómo funciona

Para poder usar BBVA Wallet necesitas tener una cuenta de débito o cuenta digital con BBVA, contar con un celular con acceso a Internet y contratar los Servicios Digitales de BBVA. Luego de instalar la aplicación, tendrás que seleccionar alguna de tus tarjetas para generar su variante digital, que tendrá un número y fecha de vencimientos distintos al de tu tarjeta física. Además, cada vez que quieras realizar una compra se validará con un código de seguridad (CVV) único.

Como puedes ver, cada vez existen más opciones para utilizar tus tarjetas de crédito, de forma fácil, rápida, sin contacto y desde cualquier lugar. Usa estos avances tecnológicos para no tener que sacar tu billetera al momento de hacer compras y así aumenta tu seguridad.

También te podría interesar