¿Te preguntas qué es la tasa de inflación? Para entenderlo es importante saber que es un porcentaje para medir el aumento de los precios a lo largo del tiempo. Este dato permite tomar decisiones para frenar este crecimiento.
La inflación es el aumento desordenado por un largo periodo de tiempo de los precios de los productos y servicios que se consumen en un país. Para medir este fenómeno económico se emplea la tasa de inflación, la cual evalúa la forma en que aumentan los precios a través del tiempo.
Este seguimiento se realiza a través del porcentaje de inflación, que es un número que refleja la variación de los precios en un lugar determinado y durante un tiempo determinado.
Para conocer qué es la tasa de inflación, es importante saber que este cálculo ayuda a saber cuánto dinero necesitan las personas para comprar lo que necesitan o para pagar sus deudas. En este sentido, esta información es útil para tomar decisiones y administrar el dinero en casa, empresas; y en el caso del país, tomar medidas para reducir el aumento de precios.
La inversión es una forma de prepararte ante la inflación; pues te permite hacer crecer tu dinero para que siga rindiendo aunque aumenten los precios de los bienes y servicios que consumes. Así, puedes destinar una parte de tus ahorros a un fondo de inversión que se ajuste a tus planes y necesidades para mantener tu poder adquisitivo a lo largo del tiempo. Por ejemplo, podrías invertir en instrumentos de deuda emitidos por el gobierno.
¿Cómo se calcula la inflación en México?
En México, existe el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para dar seguimiento a los cambios en los precios de bienes y servicios necesarios para las familias que viven en el país. El organismo encargado de hacer este cálculo es el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de tal forma el paso a paso de cómo se calcula la inflación en México es:
- El INEGI realiza una encuesta llamada ENIGH (Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares) para saber cuánto ganan las familias en el país y qué productos y servicios consumen en su día a día. Con esta información se elabora la canasta representativa de los mexicanos, la cual incluye 283 conceptos.
- Se elabora una investigación para conocer aproximadamente 235 mil precios de los productos y servicios en la canasta representativa.
- La información sobre los precios se compara de forma quincenal, mensual y anual para conocer los cambios.
Con los datos sobre el porcentaje de inflación, el Banco de México toma medidas para regular la cantidad de dinero que circula en el país y así regular la inflación.