¿Tienes una tarjeta de débito desde que estabas en la universidad, o tramitaste una para tu primer empleo y ya te quedaste con ella solo por inercia? Muchas veces las personas se quedan con el primer banco con el que sacaron su tarjeta, aunque después de tiempo no estén del todo satisfechas con el servicio del mismo, o sean conscientes de que pueden encontrar mejores beneficios en otras instituciones financieras.
Entre los factores que hacen a un banco más atractivo para realizar un cambio, se encuentran: la diversidad y accesibilidad de créditos, los seguros que ofrecen, junto con sus coberturas, el servicio de las sucursales, la funcionalidad de sus apps, e incluso, la cercanía o la variedad de sus sucursales.
Si te encuentras en esta situación, ¡no le des más vueltas! Y realiza la portabilidad de nómina al banco de tu preferencia, a continuación te contamos qué es y cómo funciona la portabilidad de nómina.
¿Qué es la portabilidad de nómina?
La portabilidad de nómina es la posibilidad que tienes que cambiar tu nómina al banco que más te convenga y con el que te sientas mejor, de esta manera, al recibir tu salario, tu pensión y cualquier prestación económica de tu empresa, la podrás ver reflejada y manejar desde tu nueva cuenta con el banco de tu preferencia.
La portabilidad de nómina es un derecho laboral en México, y cada vez es más sencillo realizarlo. Este mecanismo se implementó desde 2010 por el Banco Central, con el objetivo de ofrecer a los empleados la libertad de elegir estar con el banco que les ofrezca mejores condiciones.
¿Cómo me cambio de nómina a otro banco?
A partir de que se implementó este sistema, cada vez es más sencillo realizarlo, pues los bancos han optimizado sus mecanismos para ofrecer al usuario facilidades para llevar a cabo la migración, sin necesidad de que tengas que hacer un complejo proceso administrativo con la empresa.
Existen algunos requisitos para el cambio de nómina, si deseas que este cambio sea a BBVA los pasos son muy sencillos, únicamente tienes que descargar la app BBVA, presionar la opción “no soy cliente”, abrir una cuenta “opción avanzada” la cual no tiene ningún costo, y en el botón “más” del menú, seleccionar la opción cambiar nómina.
La empresa continuará depositando en tu cuenta actual pero el dinero se trasferirá de forma automática al banco de tu elección. Por lo que no hay necesidad de notificar a tu empresa, si así lo deseas.
Ahora que ya sabes qué es la portabilidad de nómina y cómo hacerlo, ¿qué esperas para encontrar el banco que te ofrezca mejores condiciones a corto y largo plazo? No dejes que gane la inercia y comienza a disfrutar los beneficios de un nuevo banco.