Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
6 factores a considerar antes de tu primer préstamo personal

Todo sobre tu primer préstamo personal

¿Estás pensando en pedir tu primer préstamo personal? Conoce que factores deberías tomar en consideración antes de hacerlo.

Las razones por las cuales estás pensando en solicitar un préstamo personal pueden ser variadas. Ya sea para comprar tu primer auto, financiar estudios o algo tan simple como un viaje de vacaciones, esta herramienta financiera puede ser muy provechosa si la usas de manera responsable y consciente. 

Para lograr la aprobación de un préstamo personal, deberás cumplir ciertos requisitos, entre los que pueden contarse, un contrato de trabajo y demostrar la solvencia económica necesaria para pagar ese crédito.

¿Qué es un préstamo personal?

Probablemente ya sabes qué es un préstamo personal: se trata de una cierta cantidad de dinero que te presta una entidad bancaria, la cual debes pagar dentro de un plazo determinado y por la cual pagarás una cierta cantidad de intereses.

Entre los requisitos que se suelen pedir para solicitar este tipo de préstamo, se encuentran el ser mayor de edad, tener una cuenta en la entidad bancaria donde lo solicitas, contar con un buen historial crediticio y poseer una capacidad de pago comprobada. 

Si ya estás considerando ocupar esta herramienta financiera, es importante que tomes en cuenta algunos factores antes de adquirir este compromiso.

¿Préstamo personal?
Conoce las opciones que tenemos para ti

6 factores a considerar antes de tomar mi primer préstamo personal

Solicitar un préstamo personal es una decisión financiera importante en tu vida, por lo que se recomienda analizar detenidamente el estado de tus finanzas antes de comprometerte con una deuda que podría desbalancear tu presupuesto mensual. 

  1. Solicita el dinero que realmente necesitas. A la hora de solicitar un préstamo personal, el monto lo fijas tú, por lo cual puede ser tentador pedir más dinero del que necesitas. Por eso, deberás calcular bien cuál es la cantidad máxima que te puedes comprometer a pagar sin desestabilizar tu situación financiera actual.
  2. Analiza tus finanzas personales. Un punto fundamental a la hora de analizar si puedes comprometerte con un préstamo personal, es revisar detalladamente tus finanzas personales. Analiza cuánto es el dinero que pagas mensualmente de manera regular y asegúrate de tener la capacidad de pago necesaria para sumar una deuda más a ese presupuesto.
  3. Define el plazo a pagar. Este tipo de herramienta financiera funciona de manera simple, pero tiene un punto clave a considerar para tu beneficio: entre menos te demores en pagar este préstamo personal, menor será la cantidad total de intereses. Por eso, la recomendación es devolver el dinero en el menor tiempo posible; si lo haces de esa manera, podrás reducir su costo total.
  4. Compara distintas alternativas. Una de las buenas recomendaciones a la hora de solicitar un préstamo personal es cotizar. Trata de comparar las condiciones que te ofrecen las distintas entidades financieras y ve cuál es la que te ofrece los mayores beneficios, la menor cantidad de intereses y tal vez, algún programa de recompensas asociadas al pedir ese préstamo.
  5. Revisa las condiciones. Otro de los aspectos esenciales antes de tomar un préstamo personal, es revisar detenidamente las condiciones que conlleva esta herramienta financiera. Averigua cuáles son las penalidades si es que te atrasas en los pagos, qué sucede si es que quieres adelantar alguna de tus mensualidades o cómo calculan los intereses del dinero que te prestan. Al hacerlo, conocerás de manera precisa cuál será el costo total del préstamo que estás solicitando.
  6. Pídelo por una buena razón. Si bien no necesitas entregar una justificación a la entidad financiera de por qué estás pidiendo un préstamo personal, lo ideal es que al ocupar esta herramienta lo hagas por una buena razón. Si necesitas dinero para liquidar una vieja deuda o porque necesitas un vehículo para llegar a tu nuevo trabajo, el motivo para solicitar este dinero extra puede estar justificado, siempre y cuando, seas capaz de pagarlo.

Entonces, si te preguntas ¿cómo solicitar mi primer préstamo personal?, puedes ver que es bastante sencillo, pero es importante que tomes en cuenta los distintos factores antes mencionados. Si ocupas de manera consciente las herramientas financieras que están a tu disposición, podrás ordenar tu economía personal y avanzar en la construcción de tu patrimonio.

Te podría interesar