Panorama financiero / febrero 2025
Los activos de renta variable registraron rendimientos mixtos, influenciados por el aumento de tensiones comerciales ante el temor a nuevos aranceles derivados de las decisiones de Donald Trump, una creciente preocupación por una inflación elevada y su impacto en el gasto de los consumidores, junto con la desaceleración del mercado de la inteligencia artificial tras la caída de Nvidia reflejando el creciente escepticismo del mercado sobre la sostenibilidad del auge en el sector.
Entorno internacional
El dato de inflación de Estados Unidos mostró una lectura ligeramente superior a la del mes anterior, con una tasa anual de enero del 3.0% superando el 2.9% de diciembre y por encima de las expectativas de los analistas. Si bien la inflación en los rubros“ continuó mostrando un descenso generalizado entérminos interanuales, la cifra más reciente evidencia los avances desiguales en el camino hacia el objetivo de la Reserva Federal. Derivadode ello, durante febrero, algunos miembros con derecho a voto del FOMC señalaron que su optimismo respecto a una reducción sostenida de la inflación se había moderado señalando que en los últimos meses se ha observado un “fuerte movimiento ascendente” en ciertas métricas de expectativas inflacionarias yanticipando de esta manera, una desaceleración en el ritmo de los recortes en el futuro.
La inflación de los precios al consumo la zona euro se situó en el 2.5% durante enero, por encima de las expectativas de los analistas y superior al 2.4% del mes anterior. A pesar de ello, durante el mes, el Banco Central Europeo disminuyó su tasa de referencia en 25 puntos base, argumentando que, aunque la inflación interna sigue siendo elevada, el crecimiento salarial se está moderando y los beneficios empresariales están absorbiendo algunos efectos inflacionistas.
En China, la tasa de inflación anual subió al 0.5% en el mes de enero desde el 0.1% del mes de diciembre, superando las expectativas del mercado, que esperaban una inflación interanual de 0.4%. Esto supuso el nivel más alto desde agosto de 2024 que si bien es cierto estuvo impulsado por los efectos estacionales del Año Nuevo Lunar a finales de mes, también reflejó el impacto de las recientes medidas de estímulo del gobierno y la política monetaria acomodaticia del banco central para apoyar la economía.
México
Rendimientos efectivos de las bolsas internacionales
Fuente: Bloomberg.
Materias primas
Deuda nacional
Tipo de cambio
Renta variable México
Renta variable internacional