-
Productos
-
¿Qué es el buró de crédito?
-
Servicios
- Impuestos Pago ISSSTE
- Banca en línea
- Línea BBVA
- Aclaraciones
- Notificaciones BBVA
- Cajeros automáticos BBVA
- Retiro sin Tarjeta
- Bancomer Móvil
- Wallet
- Send
- Línea BBVA
- Domiciliación de Pagos
- Practicajas
- Cheque en Línea
- Zona BBVA
- Domiciliación en Línea
- BBVA Seguros S.O.S.
- App BBVA México
- Pagos CoDi®
- Pago de impuestos al comercio exterior
- Devolución inmediata
- Guía de trámites por fallecimiento
- Tarjeta digital
- Recarga tu tag PASE
- Tarjetas de regalo
-
Landings
- BBVA - Trader
- Compra-venta de dólares
- Cámbiate a Nómina BBVA Bancomer
- Conduce Seguro
- Cambio de nómina en BBVA móvil
- Quiero cambiar mi nomina
- Reconocimiento facial
- Contenidos del Hogar
- Cambio de nomina
- Cambia tu Nomina
- BBVA Trader
- Retiro sin tarjeta
- Seguro para motos
- Incremento de línea de credito
- Link Card
- Contactless
- Cuenta Digital
- BBVA Bancomer ahora es BBVA
- Beneficios Nómina BBVA
- Pagaré Buen Fin 50
- Pagare Plazo Información
- Mi nueva tarjeta de BBVA
- Reconocimiento facial
- Turno Digital
- Coaching Financiero
- Depósitos garantizados por el IPAB
- Asistente de Google
- BBVA Trader
- Ubicación
- Préstamos pensiones
- Nuevas Tarjetas BBVA
- Retiro sin tarjeta para las elecciones 2021
- Oferta de Estreno
- Diseñadores del Futuro
- Actualiza tus datos
Guía de trámites por fallecimiento
-
Te sugerimos consultar la Guía elemental de fallecimiento, ahí encontrarás información indispensable sobre temas para titulares y beneficiarios.
-
Debes acudir con la documentación solicitada para cada producto y realizar el proceso para cada uno individualmente.
Ten en cuenta que no todos los productos se deben cancelar de manera individual: Te entregarán la carta en sucursal para cuentas vista, tarjetas de crédito y créditos al consumo. Para créditos hipotecario, solicita la carta al teléfono 55 1102 0015 con un horario de atención de:
- Lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas
- Sábados y domingos, de 08:00 a 15:30 horas
-
Como institución financiera, BBVA no puede brindar datos de las cuentas de los clientes, pero puedes acudir a cualquier subdelegación de la Condusef a realizar el trámite: “Sistema de Información de Consulta de Beneficiarios de Cuentas de Depósito”.
Los documentos que necesitas tener a la mano son:
- cualquier Identificación oficial vigente con fotografía y firma
- copia simple del acta de defunción del titular, no mayor a 5 años de su expedición
-
Si el titular no registró beneficiarios en sus cuentas, y eres familiar directo (padre, madre, cónyuge, hijo o hermano) debes comprobar tu relación familiar con la documentación requerida (acta de defunción, tu identificación oficial vigente y la del titular fallecido, acta de nacimiento y, en el caso que aplique, acta de matrimonio; todos los documentos en original y copia).
Si el monto excede $75,000, se requerirá sucesión testamentaria o intestamentaria con aceptación del cargo y toma de protesta del albacea.
De este modo podrás recibir el saldo de las cuentas que apliquen y posteriormente cancelar las cuentas del titular.
Puedes consultar más información aquí. -
Actualmente no es posible llevar a cabo este trámite en línea, porque la documentación debe ser validada físicamente por un ejecutivo.
-
No es necesario que tengas una cuenta en BBVA para recibir los saldos, porque siempre se entregan mediante cheque, sin importar el monto.
-
Sí, este trámite puede realizare en cualquier sucursal BBVA. En caso de crédito hipotecario, automotriz y seguro de vida debes llamar a Línea BBVA y conocer los pasos siguientes de entrega de documentos. Recuerda contar siempre con el número de la póliza.
En caso de fallecimiento de un pensionado puedes llamar, escribir un correo o acudir a nuestras agencias de servicios a pensionados.
- Crédito hipotecario: llamar al 55 1102 0015
- Seguro de vida: llamar al 800 874 3683 ó 800 URGENTE (seleccionar la opción 3).
- Crédito auto/moto:
- Consumer Finance: 55 1054 7088 / 800 288 0030
- Consumer Finance Motos: 55 4195 9263 / 800 112 2798
- Honda Finance / Acura Finance: 55 1054 7089 / 800 288 0040
- Suki Credit: 55 8000 2693 / 800 522 1520
- Ford Credit: 55 3300 6558 / 800 733 1777
- Pensionados: llamar al 800 733 1010, escríbenos a servicioclientespensiones.mx@bbva.com o acude a una de nuestras Agencias de Servicio a Pensionados. Consulta la ubicación y teléfonos de la agencia más cercana, aquí.
- Crédito hipotecario: llamar al 55 1102 0015
-
Es el cliente directo de BBVA que cuenta con uno o varios productos activos.
-
Es aquella o aquellas personas de confianza que eliges para que reciban el dinero de tus cuentas una vez que ya no estás.
Si eliges únicamente a un beneficiario, él recibirá el monto completo. Sin embargo, si son dos o más, el dinero se dividirá en los porcentajes que elegiste para cada una.
-
Es la persona que se encargará de cumplir la última voluntad del fallecido, además de cuidar y repartir sus bienes con los herederos.
-
- Cuentas de débito
- Inversiones a plazo y fondos de inversión
- Seguro de vida
- Pensiones
-
Es recomendable elegir un día del año y anotarlo en tu celular o en tu calendario físico con una alerta o una marca. Esto servirá para recordarles a tus beneficiario el papel que tienen en los productos que manejas con BBVA.
-
Actualiza a tus beneficiarios en el momento en el que lo necesites o lo creas conveniente y avísale a tus nuevos beneficiarios sobre tu decisión.
-
El parentesco solo aplica en el caso de cuentas o inversiones donde no se hayan designado beneficiarios y el monto sea igual o menor a $75,000.
-
Si el beneficiario es menor de edad, se pagará:
- a) al padre o madre que sobrevive y acredite su parentesco con el acta de nacimiento del menor y acta de matrimonio, en original o copia, en su caso.
- b) a los abuelos o tutores con los que vive, acreditando su parentesco o vínculo jurídico con acta de nacimiento del menor.
-
Es el procedimiento legal mediante el cual se reparten los bienes de una persona fallecida, de acuerdo con la relación de consanguinidad y afinidad, en caso de que no exista un testamento válido.
-
Es el procedimiento legal en el que se reparten los bienes de una persona fallecida, en términos de un testamento.
-
Puedes comenzar llamando al Servicio de Atención a Clientes de Consumer Finance al 55 1054 7088 o 800 288 0030.
-
Para solicitar la cancelación del crédito:
- Acta de defunción (original o copia certificada)
- Identificación oficial del titular (copia)
- Identificación oficial vigente del solicitante (original)
- Carta solicitud de cancelación por fallecimiento (original, suscrita y firmada por el solicitante o beneficiario), donde se notifica el fallecimiento del titular, se solicita la cancelación del crédito y se indica el nombre del titular fallecido. Es de formato abierto
- Acta de Ministerio Público con fe de hechos con identificación de cadáver y necropsia (copia); se requiere solo cuando la causa de fallecimiento del titular es accidente, homicidio o suicidio
Para solicitar la factura:
- Carta solicitud de entrega de factura de automóvil; se requiere en caso de que el solicitante reclame la factura del automóvil, debe estar firmada por el albacea, con su domicilio completo, teléfono y correo electrónico y debe ir acompañada por la sucesión testamentaria
- Sucesión testamentaria o intestamentaria (copia certificada); debe incluir la aceptación del cargo y toma de protesta del albacea
-
Para acreditar el cargo de albacea, se requiere la apertura de la sucesión testamentaria o intestamentaria y la aceptación del albacea a su cargo. En caso de duda, puedes consultar al abogado que te atiende.
-
Comienza notificando del fallecimiento al Servicio de Atención a Clientes (es necesario contar con el número de contrato al momento de la notificación).
-
Los documentos Básicos para este trámite son:
Para fallecimiento:
- Original Carta-Solicitud de Cancelación de productos por fallecimiento
- (enviado/entregado por SAC o CER), llevarlo lleno y entregarlo
- Original Declaración 1
- (enviado/entregado por SAC, CER o Sucursal), llevarlo lleno y entregarlo
- Original o Copia certificada Acta de defunción
- Copia Identificación oficial del Reclamante / Beneficiario (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional)
- Copia Identificación oficial del Titular (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional)
- Copia Escritura de apertura de crédito
- Copia Historia clínica
- Original Indemnización a seguros por siniestro (Formato FCE-004) (enviado/entregado por SAC, CER o Sucursal), llevar una parte llena y entregarlo
Los documentos complementarios para este trámite son:
Para fallecimiento:
- Copia Acta de ministerio público; carpeta de investigación con fe de hechos, necropsia e identificación de cadáver
- Original De fecha reciente Acta de matrimonio del titular, solo cuando el cónyuge esté asegurado y sea quien sufrió el siniestro
- Copia Estado de cuenta (antigüedad no mayor a 3 meses) solo cuando la cuenta es de otro banco y hay saldo a favor que devolver
- Original Nota de defunción. Solo en casos Covid-19
- Copia Certificado de defunción. Solo en casos Covid-19
-
Te entregarán este formato en el Centro Especializado de Recuperación (CER), donde también te brindarán apoyo para poder llenarlo.
Debes llamar al SAC 55 1102 0015 en donde te proporcionarán información y te enviarán los formatos para iniciar el trámite.
-
Todos los créditos hipotecarios cuentan con un seguro de vida asociado; la deuda será cubierta con la póliza de este seguro, siempre y cuando el titular haya estado al corriente con sus pagos antes del fallecimiento.
El pago de la suma asegurada no aplicará cuando los pagos del crédito no estén al corriente al ocurrir el fallecimiento.
En este caso, el proceso de cobranza continuará natural al beneficiario del bien.
-
Notifica del fallecimiento del titular al Centro de Atención a Siniestros de BBVA Seguros al 800 874 3683 a nivel nacional.
Es necesario contar con el número de póliza del seguro al momento de la notificación.
-
Los documentos Básicos para este trámite son:Para fallecimiento:
- Original Carta-Solicitud de Cancelación de productos por fallecimiento
- (enviado/entregado por SAC o CER), llevarlo lleno y entregarlo
- Original Declaración 1 (enviado/entregado por SAC, CER o Sucursal), llevarlo lleno y entregarlo
- Original o Copia certificada Acta de defunción
- Copia Identificación oficial del Reclamante / Beneficiario (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional)
- Copia Identificación oficial del Titular (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional)
- Copia Escritura de apertura de crédito
- Copia Historia clínica
- Original Indemnización a seguros por siniestro (Formato FCE-004)
- (enviado/entregado por SAC, CER o Sucursal), llevar una parte llena y entregarlo
Los documentos complementarios para este trámite son:
Para fallecimiento:
- Copia Acta de ministerio público; carpeta de investigación con fe de hechos, necropsia e identificación de cadáver
- Original De fecha reciente Acta de matrimonio del titular, solo cuando el cónyuge esté asegurado y sea quien sufrió el siniestro
- Copia Estado de cuenta (antigüedad no mayor a 3 meses) solo cuando la cuenta es de otro banco y hay saldo a favor que devolver
- Original Nota de defunción. Solo en casos Covid-19
- Copia Certificado de defunción. Solo en casos Covid-19
-
Para créditos que tengan un seguro de vida asociado, se requiere el Acta del Ministerio Público con actuaciones completas (copia).
-
Una vez que entregues la documentación completa, recibirás respuesta en un lapso de 5 días hábiles.
-
Puedes comenzar el proceso con alguno de los siguientes pasos:
- Notifica sobre el fallecimiento del titular pensionado BBVA Pensiones al 800 733 1010.
- Notifica sobre el fallecimiento del titular al buzón funcional: servicioclientespensiones.mx@bbva.com
- Acude a una Agencia de Servicios a Pensionados para informar sobre el fallecimiento del pensionado. Puedes buscar la agencia más cercana aquí.
-
La documentación que necesitas es la siguiente:
- acta de defunción del pensionado (una copia para la cancelación de rentas vitalicias como riesgo de trabajo, invalidez y vida, cesantía y vejez y en original para cancelación de préstamos para pensionado)
- En caso de no contar con el acta de defunción, puedes presentar el certificado médico de defunción.
Al notificar sobre el fallecimiento, te darán las indicaciones sobre cómo proceder con el trámite y dónde entregar los documentos.
-
Debes realizar el trámite en el IMSS o Issste. Un agente de servicio te puede asesorar sobre dónde acudir y qué documentos presentar para continuar con el proceso.