Preguntas frecuentes
-
Productos
-
¿Qué es el buró de crédito?
-
Servicios
- Impuestos Pago ISSSTE
- Banca en línea
- Línea BBVA
- Aclaraciones
- Notificaciones BBVA
- Cajeros automáticos BBVA
- Retiro sin Tarjeta
- Bancomer Móvil
- Wallet
- Send
- Línea BBVA
- Domiciliación de Pagos
- Practicajas
- Cheque en Línea
- Zona BBVA
- Domiciliación en Línea
- BBVA Seguros S.O.S.
- App BBVA México
- Pagos CoDi®
- Pago de impuestos al comercio exterior
- Devolución inmediata
- Guía de trámites por fallecimiento
- Tarjeta digital
- Recarga tu tag PASE
- Tarjetas de regalo
-
Landings
- BBVA - Trader
- Compra-venta de dólares
- Cámbiate a Nómina BBVA Bancomer
- Conduce Seguro
- Cambio de nómina en BBVA móvil
- Quiero cambiar mi nomina
- Reconocimiento facial
- Contenidos del Hogar
- Cambio de nomina
- Cambia tu Nomina
- BBVA Trader
- Retiro sin tarjeta
- Seguro para motos
- Incremento de línea de credito
- Link Card
- Contactless
- Cuenta Digital
- BBVA Bancomer ahora es BBVA
- Beneficios Nómina BBVA
- Pagaré Buen Fin 50
- Pagare Plazo Información
- Mi nueva tarjeta de BBVA
- Reconocimiento facial
- Turno Digital
- Coaching Financiero
- Depósitos garantizados por el IPAB
- Asistente de Google
- BBVA Trader
- Ubicación
- Préstamos pensiones
- Nuevas Tarjetas BBVA
- Retiro sin tarjeta para las elecciones 2021
- Oferta de Estreno
- Diseñadores del Futuro
- Actualiza tus datos
Preguntas frecuentes
Cirugía Segura
-
Es una intervención quirúrgica realizada al asegurado, por un cirujano, en un hospital autorizado, que requiere necesariamente el uso de un quirófano y hospitalización de al menos 48 horas.
-
Es el lapso de tiempo que debes esperar para que el seguro cubra una cirugía médica. Tu póliza cuenta con lo siguientes periodos de espera:
- 0 días para cirugías a consecuencia de un accidente
- 90 días naturales para cirugía a causa de enfermedad
- Dos años para cirugías a causa de enfermedades que estén relacionadas con algunos órganos o estructuras anatómicas, como amígdalas, adenoides, columna vertebral, vesícula biliar, colecistitis, cálculos biliares y hemorroides
- 0 días para cirugías a consecuencia de un accidente
-
Padecimientos o enfermedades que se presentan antes de contratar el seguro. Para que se califique como enfermedad preexistente se deberá comprobar que hubo un diagnóstico médico, así como gastos derivados de la enfermedad o síntomas que no hayan podido pasar desapercibidos.
-
- Cirugía de corazón abierto
- Trasplante de órganos mayores
- Cirugía de aneurisma cerebral
- Cirugía de injerto de piel
- Extirpación de pulmón (lobectomía pulmonar o neumonectomía)
- Extirpación del intestino grueso (hemicolectomía o colectomíatotal)
- Cirugía de columna cervical
- Cirugía radical de cáncer
- Cirugía cerebral
-
Quedan cubiertas las cirugías reconstructivas que cumplan con los requisitos de una cirugía cubierta y que sean consecuencia de un accidente ocurrido durante la vigencia de la póliza.
-
Sí es posible. Para esto deben pasar mínimo 6 meses entre una intervención y otra. La póliza cubre un máximo de dos cirugías por año.
-
Este seguro cubre procedimientos quirúrgicos y gastos de hospitalización derivados de accidentes o enfermedades ocurridos durante la vigencia de la póliza.
-
El contratante es la persona física o moral que cubre el pago del seguro. El titular es la persona asegurada que podrá hacer uso de los beneficios de este seguro.
-
Sí procede. Para hacer la reclamación será necesario presentar la nota quirúrgica y la nota de alta de hospitalización en hoja membretada, sellada por la institución y firmada por el médico tratante. Recuerda que el tiempo mínimo de hospitalización es de 48 horas.