-
Productos
-
¿Qué es el buró de crédito?
-
Servicios
- Impuestos Pago ISSSTE
- Banca en línea
- Línea BBVA
- Aclaraciones
- Notificaciones BBVA
- Cajeros automáticos BBVA
- Retiro sin Tarjeta
- Bancomer Móvil
- Wallet
- Send
- Multipagos
- Línea BBVA
- Domiciliación de Pagos
- Practicajas
- Cheque en Línea
- Zona BBVA
- Domiciliación en Línea
- BBVA Seguros S.O.S.
- App BBVA México
- Pagos CoDi®
- Pago de impuestos al comercio exterior
- Devolución inmediata
- Guía de trámites por fallecimiento
-
Landings
- BBVA - Trader
- Compra-venta de dólares
- Cámbiate a Nómina BBVA Bancomer
- Conduce Seguro
- Cambio de nómina en BBVA móvil
- Quiero cambiar mi nomina
- Reconocimiento facial
- Contenidos del Hogar
- Cambio de nomina
- Cambia tu Nomina
- BBVA Trader
- Retiro sin tarjeta
- Seguro para motos
- Incremento de línea de credito
- Link Card
- Contactless
- Cuenta Digital
- BBVA Bancomer ahora es BBVA
- Beneficios Nómina BBVA
- Pagaré Buen Fin 50
- Pagare Plazo Información
- Mi nueva tarjeta de BBVA
- Reconocimiento facial
- Turno Digital
- Coaching Financiero
- Depósitos garantizados por el IPAB
- Asistente de Google
- BBVA Trader
Creditón Nómina
-
El comportamiento de este préstamo se reporta al Buró de Crédito, lo que hace más fácil que puedas obtener otros créditos si no te atrasas en tus pagos.
-
Sí, dependiendo de tu capacidad de pago e historial crediticio.
-
No existe comisión por pagos anticipados, ya sean totales o parciales de tu Préstamo de Nómina.
Puedes hacer pagos anticipados, cuyo importe deberá ser mínimo el equivalente al importe de una de tus pagos mensuales o quincenales (según tu plan de pagos) o mayor a este; estos pagos serán aplicados al saldo insoluto de tu Préstamo de Nómina, disminuyendo el monto de cada uno de tus pagos o el número de pagos (a tu elección), siempre y cuando te encuentres al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones.
-
El pago de tu Préstamo de Nómina se conforma según esta fórmula:
capital + intereses + IVA de los intereses
-
El saldo de tu Préstamo de Nómina se conforma según esta fórmula:
monto del crédito original - pagos a capital
-
Nada. El seguro se cobra de contado por única vez al momento de la contratación de tu préstamo.
-
El saldo deudor (lo que aún adeudas) de tu préstamo al momento del fallecimiento.
-
1. Alguno de los familiares deberá acudir a una sucursal BBVA para dar aviso del fallecimiento y presentar los siguientes documentos.
Préstamo sin seguro:
- acta de defunción del cliente (original o copia certificada)
- copia de la identificación oficial del fallecido
- identificación oficial vigente del familiar solicitante
- Carta solicitud de cancelación por fallecimiento con la firma del familiar solicitante y la del ejecutivo. Emitida por la sucursal.
Préstamo con seguro
- acta de defunción del cliente (original o copia certificada)
- copia de la identificación oficial del fallecido
- identificación oficial vigente del familiar solicitante
- en caso de muerte accidental, homicidio o suicidio se requerirá el acta del Ministerio Público con fe de hechos, identificación del cadáver y necropsia
- Carta solicitud de cancelación por fallecimiento con la firma del familiar solicitante y la del ejecutivo. Emitida por la sucursal.
2. El familiar solicitante recibirá un correo electrónico confirmando la solicitud.
3. Se le notificará por correo electrónico cuando el trámite concluya.
-
El titular debe estar al corriente en sus pagos antes de que ocurra la situación y reportarlo inmediatamente al:
800 874 3683 (800 URGENTE)
La línea está disponible las 24 horas, todos los días del año.
-
Cubre hasta 8 pagos quincenales, siempre y cuando hayan transcurrido 90 días naturales a partir de la fecha de la contratación del crédito.
Si existieran pagos no realizados antes de la fecha de la pérdida del empleo, deberás ponerte al corriente y realizar el trámite con Seguros BBVA Bancomer. -
- Copia de contrato de apertura de crédito
- Carta de reclamación de parte del cliente
- Contrato de trabajo con la empresa
- Finiquito o convenio ante la Junta de Conciliación y Arbitraje (en caso de no tener finiquito)
- Identificación oficial vigente del asegurado
- Copia de los dos últimos recibos de nómina
- Último estado de cuenta (en caso de tenerlo)
- Copia del alta y baja del IMSS, Issste o similar
- Carta de la empresa donde se exprese el motivo de despido
- Comprobante de domicilio
- Cualquier otro documento relacionado con el origen y la causa de desempleo
-
Correo electrónico: recepciondocumentosdesempleo.mx@bbva.com
-
Estos son los medios de pago disponibles y la manera en que se acreditan los pagos.
Efectivo: Se acreditará el mismo día.
Cheque de BBVA: Los cheques podrán ser librados por el cliente o por un tercero a cargo del banco, siempre y cuando las cuentas que correspondan, tengan recursos suficientes. Se acreditará el mismo día.
Cheque de otro banco: Los cheques podrán ser librados por el cliente o por un tercero a cargo del banco, siempre y cuando las cuentas que correspondan, tengan recursos suficientes. Si se deposita:
- antes de las 16:00 horas, se acreditará a más tardar el día hábil siguiente
- después de las 16:00 horas, se acreditará a más tardar el segundo día hábil siguiente
Domiciliación: El cliente deberá otorgar su autorización, en un documento distinto al contrato, a efecto de que el cargo del crédito se haga a la cuenta de depósito que ya tienes aperturada con BBVA. Se acreditará:
- en la fecha en que la Entidad acuerde con el deudor, o
- en la fecha límite de pago del crédito
Transferencias electrónicas de fondos: Podrá ser enviada a solicitud del cliente, siempre y cuando, tenga en la cuenta correspondiente, recursos suficientes. Si se deposita:
- a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), o mediante cargos y abonos a cuentas en el mismo BBVA, se acreditará el mismo día hábil en que se ordene la transferencia
- a través del Sistema de Transferencia Electrónica, se acreditará a más tardar el día hábil siguiente al que se ordene la transferencia