-
Productos
-
¿Qué es el buró de crédito?
-
Servicios
- Impuestos Pago ISSSTE
- Banca en línea
- Línea BBVA
- Aclaraciones
- Notificaciones BBVA
- Cajeros automáticos BBVA
- Retiro sin Tarjeta
- Bancomer Móvil
- Wallet
- Send
- Multipagos
- Línea BBVA
- Domiciliación de Pagos
- Practicajas
- Cheque en Línea
- Zona BBVA
- Domiciliación en Línea
- BBVA Seguros S.O.S.
- App BBVA México
- Pagos CoDi®
- Pago de impuestos al comercio exterior
- Devolución inmediata
- Guía de trámites por fallecimiento
-
Landings
- Compra-venta de dólares
- Cámbiate a Nómina BBVA Bancomer
- Conduce Seguro
- Cambio de nómina en BBVA móvil
- Quiero cambiar mi nomina
- Reconocimiento facial
- Contenidos del Hogar
- Cambio de nomina
- Cambia tu Nomina
- BBVA Trader
- Retiro sin tarjeta
- Seguro para motos
- Incremento de línea de credito
- Link Card
- Contactless
- Cuenta Digital
- BBVA Bancomer ahora es BBVA
- Beneficios Nómina BBVA
- Pagaré Buen Fin 50
- Pagare Plazo Información
- Mi nueva tarjeta de BBVA
- Reconocimiento facial
- Turno Digital
- Coaching Financiero
- Depósitos garantizados por el IPAB
- Asistente de Google
Crédito Hipotecario
¿Qué es un certificado de Gravamen?
Es un documento que emite el Registro Público de la Propiedad, donde resume el detalle de la(s) escritura(s) de gravamen con la institución Financiera, en algunos casos informa todas las posibles escrituras de la propiedad existentes, compra-venta, Contratos de Garantías Hipotecarias (adquisiciones de Vivienda), herencias, poderes amplios, cesiones, etc.
Los datos indispensables que debe contener el certificado para que se pueda elaborar la carta de liberación son:
Nombre del Deudor y Acreedor
Domicilio inmueble hipotecado
Número de escritura
Lugar y Fecha de formalización
Nombre y Número de Notario
Tipo de crédito contratado
Datos de inscripción
Lugar de gravamen
Nota: Los trámites notariales tardan aproximadamente 3 meses, incluyendo las gestiones ante el Registro Público de la Propiedad, pero pueden variar de una localidad a otra.