Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.
Es un Comprobante Fiscal Digital de Internet. Puede ser una factura, una nota de crédito, un recibo de honorarios o una nota de cargo. Puede ser cualquier documento fiscal. Los CFDs están elaborados en formato XML.
Se necesita:
La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) vigente.
Tramitar un certificado de sello digital.
Un PAC es un Proveedor Certificado de Autorización y es el proveedor que le colocará el segundo sello digital a su CFD y está certificado por el SAT para hacerlo.
Este servicio fue desarrollado por Terra, pero el PAC autorizado es TRALIX otro de nuestros aliados.
El sello digital acredita la autoría de los CFDs que emitan las personas físicas y morales. Los sellos digitales quedan sujetos a la misma regulación aplicable al uso de una firma electrónica avanzada.
Es una página de Internet que tiene como objetivo publicar artículos de interés y provocar la interacción de los lectores o usuarios.
Es un canal de información sobre temas relevantes para ti y de interacción de BBVA contigo. Nuestra intención es que los artículos que estaremos publicando te sirvan de referencia en tu quehacer diario y participar en el desarrollo y engrandecimiento de tu negocio.
No, este blog es abierto y nunca necesitarás poner tus claves para ingresar.
Si las dudas o aclaraciones tienen que ver con tus servicios bancarios, debes utilizar los mecanismos que en BBVA tiene para tal efecto y que se ubican en bbva.mx. Si las dudas o comentarios son sobre las publicaciones del blog, con gusto las atenderemos en la medida del alcance de las mismas en el mismo blog o a través de las redes sociales de Facebook y Twitter.
Al ser cliente de bbva.mx cuentas con la oportunidad de activarte en el servicio de Página web en Internet, sólo accede a este servicio para activarlo la primera vez.
Entrando a la opción de Página en Internet que se encuentra en el listado de servicios de la sección “Tu negocio” dentro de bbva.mx
Un dominio es el nombre que se registra para identificar un lugar en Internet, es el nombre de tu empresa en Internet. En la red opera como la dirección y escaparate de marca, que permitirá a millones de usuarios visitar un sitio.
El aspecto más importante en la generación de nuevos negocios es poseer un nombre de dominio que sea fácil de recordar para los clientes actuales y para los clientes potenciales.
Los dominios están formados por varios grupos de caracteres separados por puntos. Los caracteres situados al final del último punto ortográfico son los que identifican a los dominios de “primer nivel”, en donde además de dar a conocer la información depositada en el Servidor, indican la actividad o procedencia territorial. El formato para una dirección de sitio web profesional normalmente es: “www.empresa.com”
Sí, tu puedes imprimir en tus tarjetas de presentación o en cualquier otro artículo promocional de tu empresa, la dirección de tú Página Web en Internet.
Es el servicio de correo electrónico que te permite mandar y recibir mensajes con el nombre de su empresa o proyecto su_nombre_@su_empresa.com.
El correo electrónico personalizado tiene una capacidad de 30 MB.
La cuenta de Mail Personalizado se conforma por la "cuenta" y el "dominio", separados por @. Una dirección de Mail Personalizado generalmente es "nombre@empresa.com".
Lo más importante es crear una cuenta fácil de recordar a tus clientes, ya que, junto con el nombre de tu empresa, será una vía de comunicación sencilla.
Sí, tú puedes imprimir en tus tarjetas de presentación o en cualquier otro artículo promocional de tu empresa, la dirección de tú Página Web en Internet.
Tu anuncio va aparecer en los canales Noticias, Deportes, Entretenimiento, Vida y Estilo después de las "últimas Noticias" o de las "Fotos Destacadas".
Accede al Panel de Control y haz un clic en la pestaña Publicidad. Ahí verás dos accesos: uno a la izquierda para administración del anuncio de la Guía de Servicios Terra y otro a la derecha para administración del anuncio del Portal.
Es un producto que incluye la publicación de tu empresa en las páginas de www.terra.mx, en la Guía de Servicios Terra y en el portal Terra. Son 2 formatos de publicidad en un único producto. Todo lo que tu empresa necesita para hacer negocios por Internet.
Es la nueva Guía de Empresas y Servicios del Portal Terra. Un ambiente diversificado con diversas funcionalidades de búsqueda que hacen que los clientes encuentren lo que buscan. En la Guía de Servicios el usuario puede clasificar los anunciantes por más visitados, más indicados o más cerca de donde está.
Para añadir un logotipo a tu anuncio es fácil. Sólo necesitas que tengas una imagen cuadrada en formatos JPEG (.jpg) o GIF (.gif). Después accede al Panel de Control, haz un clic en la pestaña Publicidad y después en Editar Anuncio en la Guía de Servicios Terra. Luego, haz un clic en la pestaña Logotipo. Busca tu archivo en la carpeta de tu computadora y haz un clic en Enviar Logotipo. ¡Listo! Tu anuncio ya está personalizado.
Sí, es posible. Dentro del Panel de Control haz un clic en la pestaña Publicidad. Ahí encontrarás los informes de los anuncios de la Guía de Servicios Terra y del Portal Terra. Vas a encontrar informaciones sobre cantidad de exhibiciones de los anuncios, por día o por periodo, por regiones, cantidad de clics en el anuncio de la Guía de Servicios Terra.
No, pero van a aparecer en las páginas internas de www.terra.cl. Tus anuncios serán exhibidos en Noticias, Deportes, Entretenimiento, Vida y Estilo, o sea, van a ser exhibidos a todo el público de www.terra.mx.
En los informes encontrarás informaciones sobre cantidad de exhibiciones de los anuncios, por día o por período, cantidad de clics en el anuncio de la Guía de Servicios Terra.
Mientras más información sobre tu Empresa o Servicio, más fácil tu cliente llegará hasta ti. Para ello, completa todos los campos e incluye logotipo y fotos en tu anuncio. ¡Un anuncio completo transmite más seguridad y confianza a los clientes!
El Panel de Control es la central de gestión de tus anuncios. Ahí creas, cambias, activas y desactivas tus anuncios. Es donde están los informes con el desempeño de tus campañas del Portal y de la Guía de Servicios Terra.
Es un Comprobante Fiscal Digital de Internet. Puede ser una factura, una nota de crédito, un recibo de honorarios o una nota de cargo. Puede ser cualquier documento fiscal. Los CFDs están elaborados en formato XML.
Se necesita:
La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) vigente.
Tramitar un certificado de sello digital.
Un PAC es un Proveedor Certificado de Autorización y es el proveedor que le colocará el segundo sello digital a su CFD y está certificado por el SAT para hacerlo.
Este servicio fue desarrollado por Terra, pero el PAC autorizado es TRALIX otro de nuestros aliados.
El sello digital acredita la autoría de los CFD que emitan las personas físicas y morales.
Los sellos digitales quedan sujetos a la misma regulación aplicable al uso de una firma electrónica avanzada.
Normalmente se manejan los formatos de 20", 30" e Infotainment. Sin embargo, el formato publicitario se adapta a las necesidades del anuncio que se requiera.
Es requisito indispensable ser cliente BBVA.
La producción del spot está a cargo de Telefónica On The Spot y se incluye dentro del costo del anuncio.
Se consideran contenidos prohibidos en BBVA TV: alcohol, propaganda política, contenido sexual, contenido religioso, promoción de juegos de azar y de la competencia (medios de pago no BBVA, casas de empeño, financieras, afores, seguros, etcétera).
El anuncio saldrá en las sucursales del banco seleccionadas.
Debido a la capacidad de segmentación del canal, es posible seleccionar las sucursales en las que desea transmitirse el anuncio, partiendo de un mínimo de cinco sucursales hasta llegar al máximo de toda la red. Con Membresía Negocios mínimo una sucursal.
El costo normal es de $1,912.50 + IVA al mes por cada sucursal.
Pregunta por precios especiales para clientes pyme.
El pago será a Telefónica On The Spot.
La factura emitida por Telefónica On The Spot se podrá pagar en el banco o a través de una transferencia electrónica.
Escribiendo a canalbancomer@telefonica.com.
El responsable es cada uno de los proveedores que los ofrecen.
El proveedor tiene un proceso de aclaraciones que estará descrito en la página web de cada alianza.
Porque son ofertas exclusivas para los clientes de negocios pymes, que requieren identificación de bbva.mx para poder tener acceso a ellas.
Los kit de apertura contienen:
1 carta de bienvenida
2 contratos y carátulas
1 tarjeta de débito internacional y el número de identificación personal (NIP)
1 tarjeta de firmas (cuando se abre una cuenta de cheques)
La respuesta a tu proceso de apertura de cuentas a través de Internet será al siguiente día hábil después de haber autorizado el envío de su archivo, indicándote los números de cuenta asignados a cada solicitud, así como los registros que presenten algún error en la información y el motivo de rechazo.
En caso de que tu archivo operado presentara registros rechazados el reporte indicará la causa o motivo de rechazo, para lo cual deberán corregir solo estos casos y volver a enviar en otro archivo para apertura de cuentas e iniciar el proceso de asignación de cuentas y desarrollo de los kits.
Su ejecutivo lo debe asesorar para asignar la sucursal en la que usted desea que le entreguen los kits de apertura masiva.
La entrega de los kits de apertura de cuentas a través de Internet puede ser en la sucursal gestora de la cuenta de la empresa (dispersora) o en la sucursal más cercana.
El número mínimo de empleados para la apertura de cuentas a través de Internet bbva.mx es de 10 empleados, en caso de que el número de cuentas a abrir son menores a 10, el procedimiento de apertura es a través de la sucursal.
En Ciudad de México y área metropolitana 3 días hábiles como máximo.
Resto de la República 6 días hábiles como máximo.
No. El ejecutivo identificará a tu empresa con la razón social de la misma, imprimirá el contrato y te entregará una Tarjeta de Acceso Empresarial (TAE).
Es una tarjeta del tamaño de una de débito y es única por cliente. Al anverso tiene una serie de 16 dígitos y, en el reverso, 32 posiciones de seguridad.
Adicionalmente, tiene integrado un NIP, que será definido por ti en ventanilla al momento de recibir tu tarjeta.
Tu tarjeta tiene un número que, junto con tu NIP, son la llave de entrada a los servicios de tu Banca por Internet y Línea BBVA.
Con ambos podrás activar e ingresar las 32 posiciones de seguridad del reverso, que te serán solicitadas para autorizar operaciones por Internet para Empresas.
Seguirás ingresando del mismo modo, con tu clave y Tarjeta de Seguridad; si no cuentas con una, deberás acudir con tu gestor de sucursal para solicitar una, pues el acceso a los servicios de tu Banca por Internet es solo a través de ella.
Si solicitaste una reposición actualízala ingresando los 16 dígitos en el acceso exprés y siguiendo los pasos que se te solicitan en el cuadro de ayuda.
En la parte superior del portal selecciona la opción de “Acceso” para Empresas o Persona Física con Actividad Empresarial. El sistema le pedirá que ingreses:
los 16 dígitos de tu Tarjeta de Acceso Empresarial
la palabra ADMINF
tu NIP
una de las posiciones de la Tarjeta; estas se encuentran al reverso de la misma
tu número de cuenta de cheques
tu correo electrónico
Una vez ingresadosestos datos, tendrás que definir tu clave de acceso, clave de operación y una pregunta de desbloqueo; así, podrás realizar operaciones de inmediato.
La clave de acceso le permite entrar al servicio y consultar, mientras la clave de operación le permite hacer cualquier movimiento monetario.
Una pregunta definida por ti, con la que podrás desbloquear cualquiera de tus 2 claves.
Oprime la techa ALT y los número 6 y 4; al finalizar, suelta las teclas.
Con el número de tu Tarjeta de Acceso Empresarial, tu clave de acceso y una de las posiciones de seguridad.
Sí. Al momento de contratar, solicita a tu ejecutivo la opción de tipo de contrato mancomunado.
Al momento de la activación, deberás definir un segundo usuario, que podrá autorizar cualquier operación monetaria.
La característica principal de esos comprobantes es un folio electrónico único por cada operación.
Dentro de su servicio de Banca por Internet, en la opción Servicios y Cambios seleccione Aclaraciones.
Acudir a su ejecutivo, posteriormente dentro de su servicio de Banca en Línea en la opción de Servicios del menú, seleccione Actualizar Cuentas
Sí. Cuenta con un protocolo de seguridad SSL (Secure Sockets Layer), el cual encripta la información que se envía y se recibe; esto permite introducir cualquier tipo de dato confidencial sin que personas ajenas tengan acceso a tales datos.
Sí. Al entrar a la Banca por Internet, encontrarás un símbolo en la parte inferior indicando que la página está protegida; los símbolos varían, pero los más comunes son un candado o una llave.
Otra forma es observando que la dirección de la página comience con https://
En caso de robo o extravío de la Tarjeta de Acceso Seguro o del ASD, repórtalo de inmediato a Línea BBVA (52262663 de la Ciudad de México o 01 800 2262 663 desde el interior de la República), en la opción * con un asesor, para realizar un bloqueo (a) y obtener el número de reporte.
A partir de ese momento nadie tendrá acceso a tu Banca por Internet.
Para obtener una reposición, ve a cualquier sucursal BBVA con el número de reporte, una identificación oficial y tu Tarjeta de Acceso Empresarial.
Es un nuevo esquema, donde podrás realizar el pago de contribuciones y aprovechamientos de impuestos al comercio exterior, de forma más rápida y sencilla.
El pago ahora se llevará a cabo a través de una línea de captura que emitirá la autoridad: el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el uso de la línea de captura será obligatorio a partir del 25 de noviembre de 2019.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es la única autoridad facultada para emitir las líneas de captura para el pago de impuestos al comercio exterior.
Consulta a tu agente aduanal, quien ya se encuentra capacitado para apoyarte con este nuevo esquema.
Podrás hacer tu pago de impuestos al comercio exterior con BBVA:
a través de la Banca por Internet (bbva.mx o Net Cash)
en ventanilla, en la amplia red de sucursales BBVA a nivel nacional
mediante el Pago Electrónico PECE
A través de Banca por Internet y Pago Electrónico PECE, se pueden hacer pagos las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Para pagos en ventanilla de sucursales BBVA a nivel nacional, el horario de atención es de 9:00 a 16:00 horas.
Dado que las líneas de captura cuentan con una vigencia establecida por el SAT, es necesario que identifiques:
las líneas de captura que emita el SAT para el pago de pedimentos, tienen vigencia de 24 horas, por lo que solo dispones de este tiempo para llevar a cabo tu pago
las líneas de captura que emita el SAT para el Formulario Múltiple de Pago para el Comercio Exterior tienen vigencia de 10 días después de que el SAT las emitió; podrás realizar el pago dentro de ese plazo
Sí; el SAT valida la línea de captura en el momento en que la presentas con BBVA en cualquiera de los esquemas de pago.
En esta validación, el SAT verifica vigencia, importe correcto y concepto de pago de la línea de captura; al ser exitosa la línea de captura quedará bloqueada por 2 horas para que puedas concluir el pago con BBVA.
Posterior a este tiempo y, si no has pagado la línea con BBVA, quedará desbloqueada en automático por el SAT.
Una vez que el SAT valida la línea de captura, esta quedará bloqueada por 2 horas, tiempo en el que deberás concluir con el pago.
La validación y el bloqueo son inmediatos.
Si en la actualidad pagas con BBVA a través del sistema PECA, no tienes que hacer algún cambio, pues la migración al pago electrónico PECE será automático.
Es la nueva forma de cobro digital desarrollada por el Banco de México y las instituciones financieras que permite realizar operaciones en segundos y sin comisiones.
Es un código de barras cuadrado que almacena los datos de tu operación para ser leídos por otro dispositivo.
Te sirve para compartir los cobros a otros dispositivos en el momento que lo necesites.
Solo abre CoDi® desde BBVA Empresas.
Selecciona Cobrar.
Ingresa el importe y el concepto para generar un código QR.
Pide al pagador que escanee el código QR con la aplicación donde tenga habilitado CoDi®.
¡Listo! Te llegará el dinero en segundos.
La información estará disponible en la sección de CoDi® dentro de la aplicación BBVA Empresas.
No, las operaciones que realices a través de CoDi® no tienen costo y no generan comisiones.
Sí, podrás realizar los cobros que desees por hasta $8,000 en cada operación.
Sí, puedes tener CoDi® en BBVA México y BBVA Empresas sin ningún problema. Tus cuentas personales y empresariales tienen cada una su aplicación, por lo que su registro y operación es independiente.
Claro, la primera vez se validará tu cuenta principal, pero después, desde el detalle de cada cuenta, podrás registrar todas las que quieras.
Por el momento solo podrás utilizar CoDi® para Empresas a través de la aplicación BBVA Empresas.
Si tus datos ya fueron validados por el Banco de México, aunque no te haya llegado la notificación, podrás acceder a la funcionalidad y usarla. De lo contrario, te aparecerá una pantalla que indica que la validación sigue en proceso.