Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
VidaSegura Empresa
-
Sí. Ya que de esta forma, la póliza del seguro se convierte en parte del plan de Previsión Social de los trabajadores y la empresa puede darle un manejo fiscal al pago de la prima.
-
En caso de que exista un remanente entre la suma asegurada y el saldo pendiente de tu crédito, este se paga a tus beneficiarios en una sola exhibición.
-
El suicidio sí aplica siempre y cuando se verifique después de los dos primeros años de vigencia de la póliza.
-
Este seguro cuenta con un proceso de renovación automática y anual durante la vigencia de tu crédito; no tendrás que preocuparte por hacer algún otro trámite.
-
Puedes contratarlo a partir de 18 y hasta los 70 años de edad, con renovación hasta los 75 años.
-
Si aseguras a más de 10 colaboradores, puedes constituir subgrupos que tengan una suma asegurada específica. Lo importante es mantener una congruencia en estos subgrupos, ya sea que se defina una suma asegurada por criterio de nivel de puesto o por antigüedad.
-
Aseguramos a la mayoría de giros y actividades, sin embargo existen consideraciones específicas para actividades de alto riesgo, por lo que es importante acercarte a tu ejecutivo empresarial para que podamos conocer el grado de riesgo y presentarte una propuesta de acuerdo a tus necesidades.
-
El costo de la prima está constituido por 4 factores: edad, suma asegurada, ocupación y plan elegido.
-
Cualquier lesión corporal a causa de un accidente o una enfermedad que sufra el asegurado y lo imposibilite permanentemente para desempeñar su trabajo habitual o cualquier otro compatible con sus conocimientos y aptitudes, físicas e intelectuales, de las que pueda obtener una remuneración económica, dicha invalidez deberá tener un periodo no menor a tres meses contados a partir de la fecha en que fue dictaminada por una institución de salud o médico con cédula profesional y certificación de especialidad en la materia.
-
Todo accidente no proveniente de las causas ni efectos señalados como exclusiones, que ocurra durante la vigencia del certificado individual respectivo y que las lesiones que produzca se manifiesten dentro de los treinta días siguientes a la fecha del accidente.