Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Salud Empresarial
-
Contar con los documentos que comprueben los gastos realizados por una urgencia médica, como el informe médico, la factura del hospital con desglose o estado de cuenta a nombre del asegurado titular y los resultados de los estudios realizados.
-
Es la cantidad de dinero que corre a cuenta del asegurado y representa una parte del valor de los servicios adquiridos.
-
Sí y para cada miembro de la familia puede ser uno distinto. Para cualquier duda o aclaración, puedes comunicarte al 55 5448 6744.
-
Únicamente en casos específicos como urgencias o por falta de médicos de la red en la localidad del asegurado.
-
Acudir a la sala de urgencias más cercana y posteriormente someter los gastos al proceso de reembolso. El tiempo en la sala de urgencias debe ser máximo de 24 horas. Una vez que el estado de urgencia haya terminado, se debe acudir con el médico de primer contacto para continuar con el tratamiento.
-
Hacer cita con el médico de primer contacto y si en la valoración considera necesario canalizarlo con un especialista, él otorgará el pase de referencia para la consulta.