Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Gastos Médicos para tu personal
-
Es el periodo que debe transcurrir para que una enfermedad se manifieste y pueda ser cubierta por el seguro. Cada enfermedad tiene distintos periodos de espera, puedes verificarlo en las Condiciones Generales.
-
Si, únicamente debes definir las características de cada subgrupo.
-
El seguro deja de cubrirlo a él y a sus dependientes asegurados, sin embargo, podrá contratar una póliza individual.
-
Sí, siempre que no hayan periodos sin pagar. Se debe presentar una copia del último comprobante de pago y una carta emitida por la otra aseguradora donde se compruebe la antigüedad.
-
En caso de siniestro es recomendable comunicarse al 800 990 0952. Es importante que el asegurado tenga a la mano las facturas, resultados de exámenes de laboratorio, informes médicos, segunda opinión médica en caso de aplicar, aviso de accidente o enfermedad, identificación vigente y en caso de aplicar, acta del Ministerio Público.
-
El asegurado puede atenderse en el hospital de su elección, sin embargo, el beneficio de pago directo únicamente aplica con instituciones que forman parte de la red BBVA Seguros Salud. En caso de atenderse en algún otro lugar, tendrá que cubrir el 100% de los gastos y posteriormente realizar el trámite de reembolso.
-
Sí, únicamente debes pedir el pago de complementos y entregar la información de los siniestros existentes al momento de solicitar una cotización. Nosotros nos adaptamos a tus necesidades.
-
Acudir a la sala de urgencias más cercana y posteriormente someter los gastos al proceso de reembolso. El tiempo en la sala de urgencias debe ser máximo de 24 horas. Una vez que el estado de urgencia haya terminado, se debe acudir con el médico de primer contacto para continuar con el tratamiento.