Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Accidentes Personales Escolares
-
Sí, al hacerlo la póliza del seguro se convierte en parte del plan de Previsión Social de los trabajadores y la empresa puede darle un manejo fiscal al pago de la prima.
-
No necesariamente. Si aseguras a más de 10 colaboradores, puedes constituir subgrupos que tengan una suma asegurada específica. Lo importante es mantener una congruencia en estos subgrupos, ya sea que se defina una suma asegurada por criterio de nivel de puesto, por antigüedad, etc.
-
Podemos asegurar a la mayoría de giros y actividades, sin embargo existen consideraciones específicas para actividades de alto riesgo, por lo que es importante acercarse a su ejecutivo pyme para que podamos conocer el grado de riesgo y le podemos presentar una propuesta.
-
Cualquier lesión corporal a causa de un accidente o una enfermedad que sufra el Asegurado y lo imposibilite permanentemente para desempeñar su trabajo habitual o cualquier otro compatible con sus conocimientos y/o aptitudes y/o facultades, físicas o intelectuales, del que pueda obtener alguna remuneración y siempre que dicha invalidez haya sido continua durante un periodo no menor de tres meses contados a partir de la fecha en que fue dictaminada la invalidez por una Institución o médico, con cédula profesional y certificación de especialidad en la materia.