Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.
Son instrumentos de inversión especialmente diseñados para nuestros clientes, que les permiten invertir en condiciones altamente competitivas, usar su dinero desde los más avanzados y cómodos canales de servicio y obtener atractivos rendimientos.
En inversiones a plazo tenemos el Pagaré Negocios con atractivos rendimientos.
Como persona moral también puedes tener acceso al CEDE.
El Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV) es un instrumento de inversión que te permite depositar tus recursos en una cuenta bancaria, al plazo de tu elección, recibiendo una tasa de interés sobre la cual te pagarán rendimientos al vencimiento de la inversión.
El PRLV tiene la ventaja de conocer por adelantado la tasa de rendimiento, y además se pueden manejar diferentes instrucciones para el manejo de sus recursos al vencimiento.
El pagaré negocios requiere de una cuenta eje para abonar a ésta los intereses al vencimiento.
Al invertir a plazo en BBVA, tus recursos están respaldados por el Grupo Financiero BBVA. Lo que te da tranquilidad de que siempre serán respetadas las condiciones de contratación y obtendrás las mejores condiciones para tus inversiones. Además, cuentas con la red de oficinas más grande de México y los servicios de Línea BBVA y bbva.mx para agilizar sus operaciones.
No. En tus inversiones a plazo no aplicamos ninguna comisión. Tú recibes por los depósitos un rendimiento neto correspondiente al plazo y la tasa acordada para su inversión y no aplican comisiones ni descuentos de apertura, mantenimiento o manejo de su cuenta.
Sí. Bajo el mismo número de contrato, puedes tener diferentes "títulos" con distintas fechas de contratación, plazos y montos. De esta forma puedes ir armando un portafolio muy completo para aprovechar más los largos plazos y tener vencimientos "escalonados".
Están protegidos por el IPAB los montos equivalentes hasta por 400,000 UDI.
No. Por ley está restringido el que se cancele una inversión por anticipado.
Sí. Al vencimiento de tu inversión puedes solicitar un retiro parcial y dejar que el resto de los recursos se renueven por otro periodo.
En caso de tener algún imprevisto y requerir de sus recursos, existen opciones para obtener un préstamo bancario, el cual, por ser cliente ya del banco, como inversionista, te es tramitado en condiciones preferenciales.
Con sólo presentarte el día del vencimiento, puedes hacer el retiro que desees de tu inversión (parcial, sólo intereses o total capital e intereses).
Si realizas tus operaciones vía bbva.mx en el servicio Avanzado, aquí podrás solicitar el retiro o incremento de tu inversión a tu cuenta eje asociada o si lo prefieres podrás realizarlo vía Línea BBVA.
No necesariamente. Puedes realizar la apertura de un nuevo "título" asociado a tu cuenta eje, bajo el mismo contrato de tu inversión vigente y así hacer la inversión por el monto y plazo deseado.