Las mujeres empresarias en México tienen un papel importante en fomentar la equidad, pues ellas a su vez dan empleo a otras mujeres y ayudan a construir una red de trabajo y apoyo.
Datos sobre las mujeres empresarias exitosas en el país
Por otro lado, también es importante tener en cuenta que 3 de cada 10 mujeres mexicanas no tienen un empleo o negocio; sin embargo, más de la mitad se encargan de las labores diarias del hogar sin recibir un sueldo a cambio.
La presencia de las mujeres en el mundo de los negocios ha crecido con los años y cada vez son más quienes aportan con sus innovaciones y su forma de trabajar. De 2010 a 2020 su participación económica creció un 16% y, aunque el incremento es positivo, aún hay varias áreas de oportunidad.
Por otro lado, la buena salud es un elemento clave para seguir innovando, creciendo y aprendiendo. De tal forma, un seguro de salud puede ser de gran utilidad para una mujer de negocios; pues, en el caso de BBVA, brinda apoyo durante las enfermedades más comunes incluyendo consultas médicas ilimitadas en casa para no interrumpir sus labores cotidianas. Además, cubre los costos de medicamentos y estudios diagnóstico, ayudando a cuidar las finanzas personales.