Joy Mangano (Jennifer Lawrence), busca una solución simple a un molesto problema cotidiano: mojarse las manos al exprimir el trapeador. Joy logra crear un imperio a partir de un utensilio que se exprime solo y lo llama Miracle Mop (trapeador milagroso).
Por supuesto, el camino no fue fácil para una mujer divorciada con dos hijos en los años setenta, acostumbrada a dejar sus sueños en favor de alguien más. Joy tuvo que invertir todos sus ahorros y endeudarse para dar forma a su negocio, el cual inició de puerta en puerta. 10 años después, Miracle Mop generaba $10 millones de dólares anuales.
Un crudo retrato de la leyenda detrás de McDonald's, la cadena de comida con miles de restaurantes. Este negocio millonario inició con un modesto pero muy concurrido local en los años cincuenta. A Ray Kroc (Michael Keaton), un vendedor de electrodomésticos en declive, el éxito del lugar y su novedoso sistema le llamó su atención de inmediato.
Kroc convence a los hermanos McDonald, dueños del restaurante, de transformar su modelo de negocios en una franquicia. Poco a poco y ayudándose de algunas tácticas desleales, Kroc logra quedarse con el control de las franquicias. El aprendizaje a rescatar de esta cinta es la visión y ambición que llevó a Kroc de ser un fracasado que prácticamente vivía en su auto a uno de los empresarios más poderosos del Siglo XX.
Sin duda, una de las mejores películas de finanzas, que obtuvo el Oscar al mejor guión adaptado, Este filme te ayudará a comprender las consecuencias qué generó la crisis subprime, y cómo un grupo de hombres de negocios pudo prever el colapso de la burbuja inmobiliaria, creando un jugoso mercado de swaps, es decir, protecciones contra los impagos a hipotecas que estaban por venir ante la falta de liquidez.
Estas películas de negocios y finanzas te mostrarán la forma en que hombres y mujeres exitosos lograron ver oportunidades donde los demás veían problemas. Al quedarte en casa esta temporada tendrás oportunidad de analizar el panorama y generar ideas de negocio que te ayuden a aumentar tu patrimonio, pero también de poner en práctica otras actividades que puedes realizar junto a las personas que compartes tu casa.
Para BBVA en México, la prioridad siempre será el bienestar de sus clientes, colaboradores y de la sociedad en general. Por esta razón, lanza un programa de apoyo que estará disponible para todos sus clientes con el fin de mitigar los efectos relacionados con la situación económica vinculada al brote de COVID-19 en el país.