El crecimiento de tu negocio dependerá en gran medida del capital que tengas. Por eso, los créditos para mujeres emprendedoras son un apoyo importante.
El emprendimiento femenino es una constante en México. De hecho, según un estudio, la actitud emprendedora de las mexicanas es incluso mayor que el promedio regional. Además, no hay nada mejor que ver el esfuerzo de tu trabajo en un negocio propio.
Por supuesto, si estás en proceso de iniciar este viaje, es importante que estés bien informada de las oportunidades a las que puedes acceder para obtener financiamiento. Sobre todo en materia de créditos para mujeres emprendedoras, los cuales pueden ser de mucha ayuda cuando recién comienzas.
Actitud emprendedora en México: ¿cómo es la situación de las mujeres?
La participación de las mujeres en la creación de negocios aumentó en medio de la pandemia. Las cifras del INEGI y las cámaras de comercio indican que hubo un importante incremento en los negocios liderados por mujeres.
Si eres una mamá emprendedora o una mujer que está por iniciar un negocio, es importante que sepas que en México hay muchas oportunidades para ti, pero podrás cumplir tus metas más pronto si tu negocio opera bajo la formalidad.
Ahora, operar de manera formal implica registrar tu negocio y hacer otras inversiones para las cuales necesitarás capital. Por eso, parte del proceso para hacer crecer tu negocio y que este tenga éxito, es conocer las opciones de créditos para mujeres emprendedoras.
Créditos para mujeres emprendedoras
En Ciudad de México, tienes el Fondo para el Desarrollo Social, a través del cual puedes solicitar un crédito desde los $5,000.00 pesos. Los plazos de pago varían según el monto del crédito al cual puedas acceder y consideran una tasa quincenal fija sobre el saldo total del crédito.
Otra iniciativa es el Programa de Tandas para el Bienestar, que brinda apoyo a las mujeres que no han podido acceder a servicios financieros tradicionales, de modo que puedan iniciar o consolidar su negocio.
Créditos de la banca
Otras alternativas de financiamiento
Aunque las opciones ya mencionadas pueden ser el impulso que tu negocio requiere para su crecimiento, no tienes que limitarte. Muchas mujeres también consideran otras alternativas, como el financiamiento a través de familiares y amigos o incubadoras.
Ser una mujer o mamá emprendedora es un gran desafío, pero con actitud, motivación y compromiso puedes obtener resultados muy positivos y lograr el éxito de tu emprendimiento.