Información

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información
¿Cómo invertir mi primer sueldo?

Blog

¿Cómo invertir mi primer sueldo?

Si te preguntas "¿cómo invertir mi primer sueldo?", infórmate y busca aprovechar de la mejor forma el dinero que lograste reunir.

Si ya conseguiste un trabajo y tienes una fuente de ingresos es todo gracias a tus méritos. Pero ahora puede que te preguntes "¿cómo invertir mi primer sueldo y así aprovechar cada peso?".

¿Qué hacer con mi sueldo?

Hablando de aspectos más personales, lo que haces con tu dinero es muy importante, porque aunque sea tu primer sueldo y quieras gastarlo en algo que se te antoja mucho, como un nuevo videojuego o los tenis de moda, no debes derrocharlo. ¡Mejor inviértelo de manera inteligente!

Acá verás algunas ideas de compras en las que vale la pena invertir porque te serán muy útiles a futuro:

1. Celular para el trabajo

Separar tu vida privada de la profesional es lo primerito que deberías hacer. ¿Por qué? Bueno, porque así fomentas un hábito saludable de no estar contestando llamadas o correos después de tu hora de salida, y descansas cuando lo necesitas.

A cambio, comprenderás que debes concentrarte al máximo y hacer tu mejor esfuerzo durante tu horario laboral, y no dejar tareas de lado, pensando que “ahí las haces luego”.

Un celular que solo sea para temas laborales te ayudará a dividir estas dos facetas de tu vida y así dedicarte a las actividades laborales solo en el horario que les corresponde.

Ah, y claro, no vas a pagar al contado ese celular con tu primer sueldo, pero sí puedes pactar irlo pagando en cuotas (meses sin intereses).

2. Un par de nuevos outfits

Puede que antes compraras ropa en compañía de tus papás. No es que sea malo, pero comprarla por tu cuenta es un gran paso de independencia.

Este tipo de compras es una oportunidad de conseguirte trajes o ropa más formal, algo que puede ser de gran importancia para tu nuevo estilo de vida, en el que ganas un sueldo y ya puedes enfrentar este tipo de gastos.

Cómprate 2-3 outfits completos y nuevos con la mentalidad de que marcan el inicio de tu vida laboral.

3. Tu primera tarjeta de crédito

Todavía te preguntas “¿cómo invertir mi primer sueldo?”, considera que obtener una primera tarjeta de crédito puede ser un paso muy importante.

De esa forma comienzas a armar un buen historial crediticio, y descubres la disciplina de irla pagando mes con mes, a cambio de comprar las cosas que quieres, incluso las caras, pues aprovechas la posibilidad de pagar a meses sin intereses (MSI).

Prueba acumular puntos también, porque después de un tiempo podrías usarlos en comprar otras cosas, en vez de gastar tu dinero.

4. Membresías compartidas

Ya sea de gimnasio, en el club, de servicios de streaming, de comida a domicilio o algún otro servicio de suscripción, te será muy inteligente comprar una membresía capaz de ampliarse e incluir a otras personas, pensando en tu pareja o amigos, pues así le sacarás el máximo provecho a ese primer sueldo.

Si se la regalas a tus padres, también les compruebas el fruto que da tu trabajo y les agradeces por haberte apoyado hasta ahora.

5. Un curso en línea

No dejes de pensar en tu educación, y en la trayectoria profesional que quisieras tener.

Puede que quieras ser representante médico; entonces toma un curso especializado. Tal vez quieras dedicarte al periodismo deportivo: en ese caso busca una maestría que hable de eso. 

Así vas ganando experiencia, mejorando tu CV, y preparándote para el futuro.

Lo anterior son solo algunas ideas de lo que puedes hacer con tu primer sueldo, pero también te queda otra alternativa que deberías considerar: ¡comenzar a invertir!

¿Cómo invertir por primera vez?

Piérdele el miedo a invertir siguiendo estos pasos. De esta forma, tu dinero no perderá valor con el tiempo, y podrás cumplir tus objetivos financieros de modo más sencillo.

  • Asesórate. ¡Infórmate muy bien de los productos y herramientas financieras que hay! Pregunta en foros, lee artículos, ve videos e incluso pregúntale a un asesor financiero antes de iniciar.
  • Descubre tu perfil. Puedes comenzar a invertir acorde a un perfil de inversionista conservador, moderado o agresivo, el cual define la manera en qué mueves tu dinero y los instrumentos de inversión que deberías usar. Aunque, dado que es tu primer sueldo, lo mejor sería que comiences por algo muy conservador y de bajo riesgo. CETES, pagarés y bonos son buenos mecanismos para empezar.
  • Establece una meta. Define el instrumento elegido y tu horizonte de inversión; por ejemplo, CETES. Revisa el monto mínimo que pide y la fecha estimada del rendimiento; te tocará esperar un tiempo y verificar cómo le fue a tu dinero.

¡Ya sabes cómo invertir por primera vez! Aparte de esto, ya tienes apuntadas varias ideas de compras inteligentes, en las cuales valdría la pena gastar tu primer sueldo. ¿Cuál elegirás primero?

También te podría interesar